Han pasado siete semanas desde la imposición de las sanciones de represalia rusas sobre los EE. UU., la UE, Noruega, Canadá y Australia. Durante siete semanas Rusia ha estado viviendo bajo las condiciones del veto a la importación de fruta, verdura y alimentos de esos países.
A continuación, se ilustran los cambios en el surtido de productos, importadores, precios y disponibilidad.
Se han investigado las tiendas centrales de cuatro redes minoristas líderes en Rusia; en concreto, Karavan (cadena minorista local de Penza), Dva Gusya (cadena de la Alianza Comercial de Penza), Perekrestok (cadena minorista rusa) y SPAR (cadena minorista neerlandesa), todas localizadas en la ciudad de Penza.
KARAVAN (cadena minorista local de Penza)
En cuanto a surtido, en las tiendas de esta cadena los clientes no han notado el veto. Apenas hay ninguna fruta o verdura que los locales no puedan encontrar en estas tiendas. Incluso la coliflor, que se hace poco se consideraba desaparecida, está disponible a un precio razonable (1,3 euros por kilo), de producción rusa.
Sin embargo, todavía hay mucha fruta y verdura importada de la UE: uva de los Países Bajos, manzanas de Francia y Alemania, nectarinas de España.
En cualquier caso, muchos productos han sido sustituidos por productos importados de otros países aunque, algunas de las frutas y verduras no tienen un aspecto muy atractivo, como los kiwis de Irán o las peras de Argentina.
DVA GUSYA (Alianza Comercial de Penza)
Este supermercado presenta un amplio surtido de productos locales más baratos que los importados y, normalmente, en mayor demanda y con mejor sabor, aunque sujetos a las temporadas.
Debido a los diferentes proveedores, los precios de los productos importados varían mucho con respecto a la cadena anterior, donde los kiwis y los limones iraníes costaban 1,6 euros y 2,3 euros por kilo, respectivamente. En estas tiendas, los kiwis importados de Turquía y con buen aspecto cuestan 4,6 euros por kilo y los limones, ligeramente más grandes, 3,9 euros por kilo.
PEREKRESTOK (cadena minorista rusa)
En Perekrestok la diferencia en surtido de productos es obvia. La primera cosa que capta la atención es la variedad de frutas y verduras exóticas: desde piñas chilenas a pomelos chinos.
Junto con la cuidadosamente y bien organizada producción interna (que no se produce en Penza, sino en otras regiones de Rusia).
Además, es bastante fácil encontrar mercancías prohibidas en este supermercado, por ejemplo olivas italianas a 7,5 euros por kilo o 6,3 euros por kilo, dependiendo del color.
SPAR (cadena minorista neerlandesa)
En SPAR el contraste de precios es bastante alto. Apenas se puede encontrar producto de los países vetados. La mayor parte de la fruta y verdura importada de Europa se ha sustituido por suministros procedentes de Serbia, Marruecos, Turquía y Uzbekistán.
Las etiquetas rojas informan a los consumidores de la reducción de precio que puede conseguirse en una gran cantidad de productos. Por ejemplo, las uvas sultanas de Turquía ahora cuestan 1,1 euros por kilo, lo que supone un ahorro de 0,2 euros.
Las diferencias en precio y unidades de medida están bien explicadas debajo en el ejemplo con el ajo. Tres cabezas de ajo chino cuestan 0,37 euros, mientras que 1 kilo de ajo ruso cuesta 1,8 euros.
Nota: 1 rublo = 0,02 euros







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- Resumen del mercado global del pimiento
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reportaje fotográfico sobre los minoristas rusos
Los productos hortofrutícolas en los minoristas rusos tras el veto
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 Alibaba dividirá su imperio en seis unidades
- 2023-03-30 Esselunga ha anunciado la apertura de su primer supermercado en Albenga
- 2023-03-29 Checkers Sixty60 ofrece una nueva garantía de entrega
- 2023-03-28 Kavall ha sido adquirida por su competidor
- 2023-03-27 Jeronimo Martins aumenta un 23% su beneficio neto en el cuarto trimestre
- 2023-03-24 Shufersal registra una fuerte caída de beneficios en el cuarto trimestre
- 2023-03-23 Lidl exportó 27.000 toneladas de frutas y hortalizas portuguesas en 2022
- 2023-03-22 El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
- 2023-03-21 Kroger ve en el comercio electrónico el futuro de sus beneficios
- 2023-03-20 Lidl, Consum y Aldi, los "retailers" con mejor balance de aperturas-cierres en el primer bimestre de 2023
- 2023-03-20 Praakritik: Entrega de frutas y verduras ecológicas en Bangalore
- 2023-03-20 WRAP anima a los "retailers" a vender las frutas y hortalizas a granel
- 2023-03-17 "Nuestro objetivo es contribuir a minimizar el impacto de la inflación en la cesta de la compra de los consumidores"
- 2023-03-17 Tesco levantará las restricciones de compra de determinadas frutas y verduras
- 2023-03-17 "Lo bueno nunca sobra"
- 2023-03-16 Sainsbury's compra la propiedad de 21 tiendas que seguirán operando como supermercados Sainsbury's
- 2023-03-15 Mercadona factura 31.041 millones, un 11% más, y la inflación reduce su margen y rentabilidad
- 2023-03-15 Aldi eliminará todos los límites de compra de hortalizas en Gran Bretaña
- 2023-03-14 La etiqueta "antidespilfarro alimentario" llega a la gran distribución francesa
- 2023-03-14 Morrisons acumula pérdidas por valor de 1.500 millones de libras