¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Bolivia: Proponen a la moringa como opción alimentaria

En todo el país existen 100 hectáreas con la producción de esta planta dirigida por 300 productores.

El presidente de la Cámara Boliviana de Stevia, Rafael Pando, indicó que la moringa es un pequeño arbusto originario de la India, al que se pretende convertir en una alternativa alimenticia y medicinal en el país por sus variadas propiedades nutritivas.

“La moringa tiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche, más vitamina A que la zanahoria, más potasio que la banana, más hierro que la espinaca, tiene 36 antiinflamatorios, 46 antioxidantes y todos los aminoácidos esenciales de proteínas y vitaminas en cantidades superiores a lo que nuestra alimentación diaria nos ofrece”, dijo Pando, que se dedica a la producción de plantines, capacitación, asistencia y la compra de la cosecha, que hasta ahora en el país llega a las casi 100 hectáreas que se pretende industrializar para masificar su consumo.

Asimismo, explicó que la planta es directa, extrayendo las hojas desde el árbol para utilizarlas como infusión e inclusive añadirlas en las sopas, aunque también se puede utilizar sus ramas y raíces.

Según las estadísticas, desde hace 3 años la entrega de los plantines ha superado los 120.000, que han sido distribuidas en 100 hectáreas y cada una de ellas con una capacidad de 1.000 plantas. Son un total de 300 productores que forman parte de esta iniciativa y que en el futuro busca establecer una planta industrializadora.

“Queremos ampliar la producción de esta planta y establecer los mecanismos necesarios para formar y consolidar la primera asociación de productores de moringa”, dijo el representante de la Stevia.



Fuente: La Estrella del Oriente
Fecha de publicación: