¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Acuerdo entre Eurosemillas y el IRTA para consolidarse en el ámbito agroalimentario

El presidente de Eurosemillas, D. Juan Cano, y el director general del IRTA, Dr. Josep M. Monfort, firmaron ayer, 23 de julio, un acuerdo para potenciar las relaciones científicas, técnicas y económicas, con la intención de aunar esfuerzos para asentar vías de actuación y aumentar la visibilidad de ambas instituciones para favorecer e incrementar futuras colaboraciones.



Este acuerdo no hace más que consolidar una estrecha relación que, desde hace varios años, mantienen Eurosemillas y el IRTA desarrollando conjuntamente proyectos de investigación, de transferencia tecnológica y de formación de personal.

Con la firma de ayer, Eurosemillas hace del IRTA su centro tecnológico de referencia en el ámbito agroalimentario, colaborando estrechamente en este campo y en la identificación de nuevas oportunidades tecnológicas.

Eurosemillas es una empresa que, desde su fundación en 1969, se dedica a la producción de semillas selectas, la obtención de fibras de algodón y la extracción de aceite de semillas. Su actividad se basa en el desarrollo de innovaciones tecnológicas (es pionera en España en la introducción de girasoles híbrido, y supone la primera industria andaluza de congelados vegetales) y la internacionalización (con una clara vocación de ampliar su presencia en los mercados asiáticos).

Esta última línea de negocio, junto con la expansión de los cítricos a nivel mundial (sobre todo mandarinas de primavera) y la producción en África de algodón y otros cultivos extensivos, son sus grandes ejes de negocio en desarrollo.

Sus variedades de fresas, fresones, mandarinas, espárragos, pistachos, cereales diversos y de otras frutas gozan de un amplio reconocimiento tanto en los productores nacionales como en los mercados internacionales.

Fecha de publicación: