Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Perú: Neptunia prevé enviar más de 3.000 contenedores de uva al exterior
La empresa logística Neptunia informó que proyecta exportar más de 3.000 contenedores de uvas refrigeradas a más de 60 mercados del exterior del país.
Mediante un comunicado, la empresa indicó que el Perú se ha convertido en uno de los principales proveedores de uvas de tipo Red Globe y Flame, y una prueba de ello es que en el 2014 se enviaron más 15.000 contenedores de uvas refrigeradas al extranjero, donde China fue el principal destino con más del 26% de participación.
Mientras que otros países como Estados Unidos y Holanda también recibieron un alto índice de uvas, con aproximadamente 2.700 y 2.600 contenedores, respectivamente.
“La uva es uno de los productos agrícolas preferidos para la exportación que se realiza a los mercados internacionales; tal es así que en la campaña 2014-2015, la cantidad de contenedores enviados por Neptunia incrementaron un 100% frente al año anterior”, dijo la empresa.
Agregó que las uvas, junto al banano y la palta, son los principales productos agrícolas que envía al exterior.
Según Michel Macara-Chvili, gerente general de Neptunia, el 2014 fue un “excelente año” para la exportación de uva, y por eso espera que esta tendencia continúe en la presente campaña.
Asimismo, agregó que el incremento de la exportación de la uva responde a la buena calidad y diversidad de uvas que el país produce.
Detalló que este año, la empresa proyecta gestionar los procesos logísticos de la exportación de uvas provenientes de Piura e Ica.
Para ello, viene trabajando en la mejora de condiciones de las operaciones como la ampliación de los servicios integrales, la especialización de los servicios de carga perecible, nuevas soluciones para carga refrigerada y mayor participación como dealer de tecnologías para contenedores refrigerados.
“La zona norte del país está generando una excelente calidad de uvas y alcanzando rendimientos mayores a años anteriores. Desde Neptunia, estamos fortaleciendo nuestras soluciones logísticas para alcanzar la mejor calidad de exportación de la uva peruana”, añadió el ejecutivo de Neptunia.