46370 Chiva – Valencia




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 29.400 citricultores valencianos se beneficiarán de 24,1 millones en ayudas para paliar los efectos de guerra en Ucrania
- “Lo bueno es que no nos piden más fruta de hueso de la que podemos abastecer”
- "La cobertura más adecuada para la protección frente a la lluvia, heladas y granizo para cerezos"
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
Los productores ya pueden decir adiós al Crown Rot de forma sostenible
El plátano y la banana se cultivan en climas tropicales y subtropicales con alta humedad y temperaturas y son propensos a sufrir enfermedades derivadas de la alta presencia de hongos, como el fusarium. Uno de los problemas que más afecta a la postcosecha del plátano y la banana es el Crown Rot, la pudrición de la corona en el pedúnculo del fruto.
“Al cortar los racimos se produce una herida que termina alojando lo que denominamos un ‘cóctel de hongos’ que lleva a la infección y pudrición de la fruta. Muchas veces podemos observar en los lineales racimos de banana y plátano con la corona negra, incluso con presencia de moho, y esto repercute también en la pulpa de la fruta”, explica José Antonio Navarro, director comercial de Sani Fruit.
La empresa valenciana se especializa en el desarrollo de soluciones naturales y para la postcosecha y la conservación de los cítricos, bananas y plátanos. Recientemente ha lanzado al mercado SANI CR, que evita la pudrición por Crown Rot sin residuos perjudiciales para la salud o el medio ambiente.
De acuerdo con José Antonio Navarro, “a menudo se usan productos de síntesis química para tratar el Crown Rot, estando algunos de ellos incluso no autorizados dependiendo de las legislaciones de cada país productor. Se trata de productos con efecto fungicida poco respetuosos con el medio ambiente y no muy efectivos, teniendo en cuenta que es habitual encontrar bananas y plátanos a la venta afectados por esta patología”.
No obstante, con el auge de la demanda de banana y plátano ecológicos, se va haciendo cada vez más necesario el empleo de productos naturales y certificados para el cultivo en ecológico. “Esto está llevando a que muchos agricultores dejen de tratar el Crown Rot o que empleen productos con extracto de tomillo y canela, que poco ayudan a combatir esta enfermedad. En vista de esta necesidad, empezamos a trabajar con los productores de plátanos de Canarias y el ICIA, y desarrollamos SANI CR y SANI DPL con resultados muy satisfactorios”, señala Navarro.
Estos productos, que cuentan con homologación para el cultivo ecológico, se pueden aplicar tanto en los drencher para el lavado de la fruta como en pulverizadores directamente sobre la fruta. “Ahora, con el uso de estos tratamientos naturales, los productores de plátanos en España y de bananas en el resto del mundo pueden dejar de preocuparse por la gestión de residuos perjudiciales para el medio ambiente”.
Para más información:
José Antonio Navarro
SANI FRUIT
Polígono Ind. La Pahilla. Calle Collao, Parcela 238
46370 Chiva – Valencia
46370 Chiva – Valencia
T: +34 669442281
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2018-06-29 España: La importación de banana casi igualó los envíos desde Canarias
- 2018-06-28 La producción de banana sudafricana se ve amenazada por dos enfermedades
- 2018-06-27 AgroFresh anuncia alianza con Del Monte Fresh Produce
- 2018-06-26 Resumen del mercado global de la banana
- 2018-06-25 "Pronto, la eliminación de etileno será parte imprescindible de la cadena de suministro"
- 2018-06-22 La demanda estacional de bananas en los EE. UU. comienza a bajar
- 2018-06-21 Nuevos bioestimulantes orgánicos para mejorar el desarrollo y producción del banano
- 2018-06-20 Los productores ya pueden decir adiós al Crown Rot de forma sostenible
- 2018-06-19 "España: "Hay días en los que no hay plátano canario, los precios son estratosféricos"
- 2018-06-18 España: Fuerte caída de la producción de plátano canario por la climatología
- 2018-06-15 El plátano canario cierra el primer trimestre con un 11% más de envíos
- 2018-06-14 Guatemala: One Banana ayuda a las familias afectadas por la erupción volcánica
- 2018-06-14 Los precios de la banana polaca han caído un 50% en las últimas cuatro semanas
- 2018-06-12 La importancia de eliminar el etileno en los envíos de banano
- 2018-06-11 Grandes expectativas para las bananas mexicanas en el mercado canadiense
- 2018-06-08 Bananas de Guadalupe y Martinica en el Tour de Francia
- 2018-06-08 Asprocan apuesta por un frente común en Europa
- 2018-06-07 Solución para que las bananas conserven el color y la frescura
- 2018-06-06 "Es fácil hablar de las posibilidades del plátano fuera de España pero es difícil posicionarlo"
- 2018-06-05 El sector bananero australiano avanza hacia una gestión a largo plazo para la TR4