¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Esta es la semana con más actividad exportadora junto a la de Navidad"

España: El bloqueo de la frontera francesa tiene graves repercusiones para el cítrico

Cuando parecía que el sector citrícola no podía tener más piedras en el camino –lluvia, mandarina sudafricana, bajos precios…–, el bloqueo de la frontera por parte de los chalecos amarillos franceses, en protesta por la subida de los precios del combustible, está causando graves repercusiones a las empresas, que ven cómo se cierra su única salida a Europa por carretera.

"Esta es la semana con más actividad exportadora junto a la de Navidad, por lo que el parón nos va a perjudicar mucho", explica el secretario general de Asociex, Enrique Ribes. Desde la patronal de distribuidores hablan de retrasos en las entregas de "dos o tres días", dentro de un sector en el que las ventas al exterior se hacen "en un 99% por camión, y tienen que pasar por Francia".

Fuentes empresariales establecen que el mayor nivel de conflicto se ha vivido durante este pasado fin de semana, cuando hubo las mayores interrupciones, que continuaron ayer. De hecho, ayer quedaron atrapados en Cataluña, cerca de la Junquera, entre 3.000 y 4.000 camiones, por lo que la Generalitat catalana pidió a la DGT que avisara a los conductores en Zaragoza y Valencia para evitar el colapso en dicha zona.

Las mismas fuentes explican que este bloque afecta a las ventas en países como "Inglaterra, Holanda o Bélgica", y que el no cumplimiento de plazos de entrega de la mercancía puede hacer que muchos compradores opten por no seguir adquiriendo producto castellonense.

Desde el Comité de Gestión de Cítricos explican que la Asociación Europea del Comercio de Frutas y Hortalizas de la UE ha pedido a la Comisión Europea intervenga ante la "seria obstrucción de la libre circulación de mercancías en Francia",

 

Fuente: elperiodicomediterraneo.com

Fecha de publicación: