Quien vaya en busca del sol durante las vacaciones de mayo, puede que España no sea el lugar adecuado. "Y es que volvemos a tener muy mal tiempo esta semana", dice el holandés Thomas Bos, quien vive en Alicante desde 2003. Desde hace 15 años, su empresa Thomasol es un nexo de unión entre los compradores europeos y los productores españoles.
Mientras la temporada de hortalizas de campo abierto está llegando a su fin, ya ha comenzado la temporada de sandía y melón. Además, Thomasol está preparando en estos momentos la nueva campaña de uva. "La temporada de invierno fue climáticamente estable, sin excesos, hasta el mes de marzo. A partir de marzo, sin embargo, ha llovido muchísimo. Solo en el mes de marzo tuvimos 18 días de precipitaciones, lo que acarreó pérdidas de producciones y problemas de calidad", dice Thomas. "Esto se aplica a toda la gama de lechuga, coliflor, brócoli y, por ejemplo, apio. Si bien el apio es un cultivo muy estable, resultó no poder soportar tantos días de precipitaciones. Cientos de hectáreas de hortalizas de campo abierto estuvieron anegadas, por lo que hubo escasez de hortalizas de hoja. Ya se está produciendo el cambio de temporada con los volúmenes suministrados por países como los Países Bajos y Alemania, donde el cielo ha estado despejado en las últimas semanas con mucho sol".
"Los precios de las hortalizas de campo abierto han sido razonablemente buenos. Sin embargo, hay que matizar, porque los precios más altos de este año no compensan el aumento de los costes de la electricidad, el material de embalaje, los insumos para el cultivo y las cajas. Aunque el precio del transporte sigue siendo el mayor problema. Desde hace 15 años trabajamos con algunos transportistas haciendo acuerdos de tarifas para toda la temporada. Obviamente, resulta imposible respetar estos acuerdos si el precio del diésel pasa de 1 a 2 euros. Y no queremos dejar caer a socios con los que llevamos trabajando tanto tiempo. El aumento de los costes genera muchas discusiones con todas las partes de la cadena de suministro. Tomemos como ejemplo el cartón de las cajas para las sandías. El proveedor nos dice que determinará el precio en el momento de la entrega. Podemos discrepar, pero si nos negamos, no tenemos cajas. Nada está siendo seguro en este año tan complicado", dice Thomas.
La calima también ha tenido un impacto en los cultivos españoles este año. "Tuvimos que lavar bien las hortalizas, mientras que los melones en Almería, que en ese momento estaban en flor, se vieron afectados por el polvo. La producción y la salida al mercado de los primeros melones se retrasaron. Con toda probabilidad, el suministro desde Murcia también llegará con retraso. Debido al mal tiempo, los productores no pueden plantar los melones en estos días, por lo que habrá menos volúmenes de melones en +/- 90 días, aunque es demasiado pronto para saber si eso también conducirá a una situación de escasez. Si hace 30 grados en los mercados de destino, ciertamente habrá escasez de melones, pero a 15 grados los consumidores apenas los compran. Recientemente, un proveedor me dijo: 'Los melones se venden bien a 22 grados'. Por encima de los 22 grados, hay escasez de producto, por debajo de esta temperatura, hay exceso de melones. El tiempo sigue siendo determinante en nuestro sector. Esto es lo que hace que nuestro trabajo sea tan dinámico. Siempre tienes que estar alerta".
Thomas ya está deseando que llegue la temporada de la uva española. "En los últimos años, las uvas rojas y blancas sin pepitas de España se han forjado un buen posicionamiento en el retail europeo. La presencia del producto español se está afianzando. Personalmente, creo que es bueno que los consumidores se decanten por las uvas en la temporada europea en lugar de importar contenedores de la India. Desde principios de julio hasta principios de septiembre tendremos muchas variedades sabrosas de uvas españolas muy frescas", concluye Thomas.
Para más información:
Thomas Bos
Thomasol Gestion SL
C. Venta de la Remuda nr. 8
03560 El Campello (Alicante)
Tel.: +34 965 060 305
[email protected]
www.thomasol.eu