¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Baris Sahin, de Petrik & Sahin Vienna, sobre el desarrollo de la exportación de pitahaya de Turquía:

"Este año, por primera vez, las pitahayas rojas turcas forman parte permanente de nuestra cartera"

El cultivo y la exportación de pitahayas están ganando importancia de forma repentina en Turquía. "Recibíamos un envío de vez en cuando en los últimos años, pero solo por encargo. Este año, por primera vez, las pitahayas rojas turcas forman parte permanente de nuestra cartera", dice Baris Sahin, director general de la empresa mayorista vienesa Petrik & Sahin OG.

La semana pasada (semana 31), las primeras pitahayas turcas se distribuyeron a restauradores austriacos, colegas del mercado mayorista y otros clientes mayoristas. Según Sahin, la demanda ha sido tremenda hasta ahora. "La calidad de los productos turcos es excelente, sobre todo debido a las rutas de entrega más cortas en comparación con los productos de ultramar de Vietnam o Tailandia".

A diferencia de la fruta no europea, las pitahayas turcas no llegan en avión, sino por tierra. "En consecuencia, los productos tienen un precio más atractivo que los enviados por aire. La diferencia de precio es de alrededor de 10 euros por paquete. En términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente, los productos turcos, naturalmente, también tienen un mejor equilibrio ecológico, que a su vez encaja con el espíritu actual". La gestión de Petrik & Sahin OG se centra principalmente en la distribución de la pitahaya totalmente roja, el "estándar del mercado", y ofrece la variedad roja-blanca como complemento por encargo. "Sigo promoviendo las pitahayas turcas porque es importante para mí. Tampoco descarto la posibilidad de ofrecer la fruta durante todo el año en el futuro".

Higos: Los tiempos de tránsito extendidos complican las importaciones
Mientras tanto, los primeros higos turcos también están llegando, continúa Sahin. "Las previsiones en términos de rendimientos y calibres parecen buenas. Lamentablemente, debido al endurecimiento de los tiempos de tránsito en la frontera turco-búlgara, tenemos que esperar un poco más para las primeras entregas. Sin embargo, la demanda es muy elevada, debido en gran parte a la baja competencia. Hay higos italianos, pero Turquía prevalece en esta época del año", dice Sahin, quien añade que esperan las primeras llegadas de los codiciados higos Bursa dentro de unas dos o tres semanas.

Uvas: Pronto llegan las primeras Sultana turcas
Completando el surtido de frutas turcas de temporada están las primeras uvas. "La variedad temprana Superior ya está disponible, y también esperamos que las primeras Sultana, Crimson Seedless y Black Magic sin semillas comiencen a llegar la próxima semana".

Según la información de los proveedores turcos, las previsiones de rendimiento son particularmente buenas este año. "En lo que respecta a Sultana, Crimson y la tardía Red Globe, vamos a ser capaces de aprovechar toda la gama desde la perspectiva actual. Por otra parte, habrá menos uvas negras de lo que se esperaba". La competencia con los productos italianos es bastante baja, según Sahin. "Los italianos dominan el mercado de las uvas con semilla, y Turquía está muy por delante en el mercado de las apirenas. Así que cada país de cultivo tiene su razón de ser en el mercado".

Para más información:

Baris Sahin
Petrik & Sahin OG
Großmarkt Wien-Inzersdorf
Laxenburgerstraße 365 C6 69-74
+43 1 6150014  
[email protected]     
www.sahinfruit.at