¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Los primeros frutos cultivados en Lesaka se podrán comercializar en 2024

Los aguacates también crecen en el norte de Navarra

A pesar de que no es el lugar que podríamos asociar inmediatamente con el cultivo de aguacates, en Lesaka prolifera una plantación de aguacates de la mano de Xixo Ayestaran, el primer productor navarro de aguacates ecológicos.

La historia se remonta a 2017, cuando Xixo Ayestaran se mudó a Gardelsoro y empezó a interesarse por distintos cultivos como el pistacho o la uva. Así dio con el aguacate, una fruta que en principio parecía que no resistiría el clima de Lesaka; aunque todo cambió cuando se enteró de que la localidad asturiana de Valbuena ya contaba con una plantación de este tipo.

“El clima de ese lugar es muy parecido al de aquí, incluso un poco más frío. Así que me organicé con varios amigos y nos pusimos en contacto con la empresa asturiana. Visitamos su finca en 2019 y nos dieron consejos muy útiles para cultivar la planta durante el invierno”, relata.

Ese fue el pistoletazo de salida. En 2020, viajaron a Málaga para buscar proveedores y adquirieron 800 plantas, de las que 300 se sembraron en el caserío de Xixo en agosto de 2021. Tras el invierno del año pasado, unas 220 sobrevivieron gracias a las técnicas aprendidas del cultivo de Asturias.

Los buenos resultados motivaron al agricultor a sembrar más árboles en mayo de este año. De modo que ya suma 700. “Cuando decía que iba a plantar aguacates en Lesaka, la gente se reía. Y todavía me siguen diciendo que no darán fruto. Pero si aguantan el invierno de este año como lo hicieron en 2021, en 2023 florecerán y podré comercializar los primeros frutos en 2024”, defiende el agricultor.

Las características climáticas que poseen algunas zonas del norte de España resultan cada vez más atractivas para el sector del aguacate. En concreto, Xixo cita la humedad o la calidad de la tierra como grandes atributos.

Por el momento, el productor pretende comercializar sus aguacates ecológicos en los lineales del sur de Francia. “Estoy compaginando mi actividad como agricultor con la fabricación y el montaje de ventanas de aluminio, pero aspiro a plantar hasta mil árboles y vivir de los ingresos que generen en el futuro”.

 

Fuente: navarracapital.es

Fecha de publicación: