Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La debilidad del séquel israelí favorece los ingresos por exportación de frutas y hortalizas

El debilitamiento del séquel israelí frente a otras divisas importantes supone un alivio y una ayuda para el sector exportador de frutas y hortalizas del país. Tras años de fortaleza de la moneda local, los exportadores y productores pueden darse un respiro y obtener unos beneficios ligeramente superiores.

Un puesto de fruta en Jerusalén, Israel.

Las protestas en curso en Israel, contra la revisión judicial del Gobierno para limitar los poderes del Tribunal Supremo, hicieron que el séquel se debilitara frente a las principales divisas en los últimos meses.

Amir Porat, director general de Gezer Shluhot, productores y exportadores de zanahorias en Israel, comparte: "El séquel más débil está ayudando a todos los exportadores de Israel, que han sufrido en los últimos años las consecuencias de un séquel muy fuerte. Ahora ayuda un poco, pero por otro lado necesitamos estabilidad. La inestabilidad del mercado de divisas no es buena porque compramos y vendemos insumos agrícolas en otras monedas. Queremos estabilizar nuestro negocio, porque compramos plásticos, madera, etc., y necesitamos que las cosas sean constantes. Quizá se corrija para las exportaciones".

Aunque Israel exporta zanahorias, aguacates, dátiles, hierbas frescas y cítricos, incluida la popular mandarina Orri, también importa otras frutas. Un séquel más débil significa que la fruta importada es más cara para los consumidores.

Michael Amar, director de Marketing del Kibbutz Alumim, exportador de mandarinas Orri, patatas y zanahorias, afirma: "En primer lugar, lo que está ocurriendo en Israel es lo contrario de la democracia. Es un triste intento de la derecha radical, que quería llevar a cabo una reforma legal para derrocar al Gobierno mediante manipulaciones y mucho dinero que financia la publicidad y el control de los canales de televisión. En el ámbito económico, la situación en Israel es excelente, es el momento de invertir aquí porque es una burbuja mediática que va a estallar y los exportadores se beneficiarán, esto es bueno porque las divisas de exportación son altas por un lado y las importaciones son altas por otro, lo que perjudica a los consumidores israelíes. En conclusión, que el séquel sea más débil es bueno para la agricultura de Israel".

El Banco Central de Israel subió a finales de febrero el nivel de los tipos de interés medio punto básico, hasta un máximo del 4,25%, para contrarrestar la creciente inflación, que en enero de 2023 alcanzó su punto más alto desde 2008, con un 5,4%.

A finales de la semana pasada, el séquel comenzó a fortalecerse de nuevo tras el anuncio del presidente israelí, Isaac Herzog, de que la oposición en el Parlamento y la coalición gobernante están cerca de alcanzar un acuerdo sobre la reforma judicial prevista. Según el Banco Central de Israel, hasta el 6 de marzo de 2023 el tipo de cambio séquel-dólar ha bajado un 2,047%, situándose en 3,5890 NIS/$, mientras que el séquel-euro se sitúa en 3,8173 NIS/€ y un 1,801% a la baja, y el séquel-libra en 4,3064 NIS/£ y un 1,936% a la baja.

 

Para más información:
Amir Porat
Gezer Shluhot
Tel.: +972 52 545 0781
Email: amir@shluhot.com  
www.gezershluhot.com  

Michael Amar
Kibbutz Alumim 
Tel.: +972 54779 2842 
Email: michaela@alu.org.il 
www.carrots.co.i 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor