Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Los bioplásticos ofrecen protección sostenible para los productos

Dadas las presiones a las que está sometida la cadena de suministro, los productores y expedidores suelen buscar productos que les ayuden a proteger su producción. Estos productos deben ser sostenibles, e idealmente, prolongarán la vida útil del producto. Todo esto se tuvo en cuenta a la hora de diseñar un nuevo producto para el mercado: las bolsas Peelon-Fresh; una bolsa resistente a la temperatura que también es biodegradable y compostable en el hogar.

La fórmula patentada de Peelon permite que los productos que envuelve retengan la humedad en su interior para ayudar a prolongar su vida útil y mantenerlos frescos. "Hemos sido capaces de nanoencapsular nuestra fórmula en estos minúsculos gránulos activos y biodegradables que pueden moldearse en cualquier forma y tamaño", explica Andrés Díaz, cofundador y director de marketing de Peelon.

La naranja de la izquierda se dejó a temperatura ambiente durante 12 días. La de la derecha también, pero con Peelon. 

Ayudar a frenar el desperdicio de alimentos
La fórmula de Peelon fue desarrollada por los doctores Taraka Ramji Moturu y Ravi Ummidi, botánicos que están también comprometidos con atajar el problema del desperdicio de alimentos. "Siempre han creído que la clave para resolver muchos de nuestros retos más acuciantes está en la naturaleza", afirma Díaz. El producto llevaba varios años en desarrollo y salió al mercado a principios de 2021.

Antes del desarrollo de las bolsas había una solución en aerosol, Peelon-Pro, diseñada para prolongar la vida útil de los productos frescos. "Sin embargo, escuchando opiniones de los clientes, realizando estudios de mercado y lidiando con el complejo mundo de las aprobaciones regulatorias, nos dimos cuenta de que este enfoque no era la solución más rentable", afirma Díaz. "Invertir en soluciones de revestimiento requiere más capital, y en lugar de eso, los clientes pueden invertir en un bioplástico más asequible que cumpla la misma función".

La empresa pasó entonces a desarrollar las películas biodegradables Peelon-Fresh, que resultaron más rentables, además de disponer de un mercado más amplio para su adopción. "Aunque seguimos ofreciendo Peelon-Pro, ahora estamos centrados en impulsar la adopción de Peelon-Fresh", afirma Díaz.

Después de Peelon-Pro, la empresa pasó a desarrollar películas biodegradables Peelon-Fresh, que resultaron ser más rentables y también gozan de un mercado más amplio para su adopción. 

Uso B2B
¿Quién utilizaría estas bolsas? El producto se comercializa como una alternativa al plástico en el ámbito del comercio entre empresas, sustituyendo a los plásticos que utilizan actualmente los agricultores y distribuidores. Además de recortar costes y reducir la cantidad de residuos en un sector con un uso considerable de plástico, también podría abrir nuevas oportunidades de negocio para agricultores y expedidores, afirma Díaz. "Con estas bolsas, será posible acceder a nuevos mercados que antes eran inaccesibles debido a problemas logísticos o financieros".

Las bolsas se han probado con más de 40 tipos diferentes de productos básicos, incluyendo diversas hortalizas, cítricos, frutas de árbol, frutas tropicales, como aguacates, bananas y mangos, frutas de hueso, uvas, frutos rojos y más. "Las bolsas también han allanado el camino para el uso de nuestra solución con categorías de productos más difíciles, como la carne, el pescado, el queso, etc.", añade Díaz. La empresa continúa llevando a cabo pruebas piloto, que son una opción más rentable para las empresas interesadas en probar los productos Peelon.

Para más información:
Andres Díaz
Peelon
sales@peelon.co
https://www.peelon.co/ 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor