Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Se estima que la cosecha de palta de Chile cayó esta temporada a 186.000 toneladas

Según explica Francisco Contardo, director ejecutivo del Comité de Paltas de Chile, la producción de esta temporada se vio afectada por las severas heladas de primavera, que hicieron caer la cosecha a 186.000 toneladas, una cifra notablemente por debajo de las 220.000 toneladas registradas en la temporada pasada, según destaca medio asociado de Simfruit, Produce Report. Las exportaciones en la campaña 2022-2023 estarán en torno a 100.000 toneladas.

¿Crecerá la producción de paltas en los próximos años?
Debido al Cambio Climático y la larga sequía en Chile muchos productores se han visto obligados a trasladarse a regiones más meridionales del país; sin embargo, además de las paltas, en el sur de Chile se cultivan otras frutas, lo que significa que el espacio disponible para la producción de paltas es más reducido. La urbanización también ha consumido grandes cantidades de terreno agrícola.

Esta disminución de las superficies de plantación, agravada por fenómenos meteorológicos extremos como las heladas, ha limitado la expansión de la producción aunque, de acuerdo con Contardo, se mantendrá relativamente estable en los próximos años.

No obstante, los cambios climáticos también han afectado a la estacionalidad de la fruta y han provocado un solapamiento entre las campañas de Perú y de Chile. Ahora, ambos países empiezan a cosechar sus paltas hacia septiembre, lo que significa que llegan a los mercados de ultramar al mismo tiempo; y este problema se agrava por el hecho de que Chile y Perú comparten los mismos mercados claves de exportación, como es el caso de la Unión Europea, Estados Unidos y China.

Un mercado doméstico en crecimiento
Es importante destacar que consumo interno de palta en Chile experimentó un gran crecimiento en la pandemia, pasando de 7,4 kilos per cápita a 10-10,2 kilos. En este sentido, se espera que una parte importante de la cosecha, en torno a 86.000 toneladas (el 46% de la producción total de la campaña), se consumirá en el país.

 

Fuente: simfruit.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.