El Comité de Cerezas prevé para la temporada 2026-2027 una producción de 812.717 t

ASOEX en China trabaja en la definición de estrategias para la nueva temporada de cerezas

Desde la semana pasada la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile realiza una importante "Misión al Asia", en la cual se visitarán los mercados de China, India y Japón.

La primera parada fue China, donde ASOEX se ha reunido con las agencias y equipo de la oficina de esta asociación en China a fin de definir la estrategia para la promoción de las cerezas chilenas de aquí a tres años, con especial foco en lo que será la nueva temporada de exportaciones de cerezas frescas, especialmente pensando en que los volúmenes van al alza, y por lo mismo, es importante potenciar su consumo.

“Hemos realizado diversas reuniones con nuestras agencias y equipo en China, donde se han analizado los aprendizajes de campañas anteriores, así como también se están definiendo estrategias que necesitamos para lograr un mayor posicionamiento de nuestras cerezas en el consumidor de China, Corea del Sur y Tailandia”, indicó Iván Marambio, presidente de ASOEX.

Grandes cadenas y mercados
"Nos hemos reunido con representantes de JD.com, una de las principales cadenas del mundo, y dentro de las tres principales en China. Ellos tienen 600 millones de compradores a través del e-commerce. Tienen unos números e instalaciones espectaculares. La sede que hemos visitado tiene un millón y medio de metros cuadrados, que alberga a 50.000 empleados, de un total de 550.000 trabajadores. Debo decir que lo que más me ha llamado la atención es que tienen destinados 30.000 trabajadores para apoyar al cliente que ya compró, buscando solucionar cualquier problema de haberlo. Eso es lo espectacular de la cultura acá en China, su enfoque en el cliente", agregó el presidente de ASOEX.

ASOEX también se reunió con los representantes del mercado mayorista de Beijing. "Ha sido una visita muy interesante. La magnitud del mercado de Beijing es impresionante. Para tener una referencia este mercado vende cuatro veces más de lo que vende Chile en frutas. El tamaño es gigante, así como el trabajo que realizan. Esperamos seguir creciendo juntos en el desarrollo de la industria frutícola tanto chilena como china", puntualizó Iván Marambio, durante la visita al mercado de Beijing.

Cabe destacar que el equipo de ASOEX también sostuvo una reunión con el Embajador de Chile en China, y el equipo de la embajada a fin de establecer un trabajo mancomunado que permita potenciar las exportaciones de frutas frescas al mercado chino.

Para más información:
ASOEX
www.asoex.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.