¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
RINA, la empresa de referencia del sector con la que lograrlo

Cómo conseguir la certificación Linking Environment And Farming Marque (LEAF Marque)

RINA, multinacional de certificación, inspección y consultoría de ingeniería presente con doscientas oficinas en setenta países del mundo, se ha especializado también en el sector alimentario adquiriendo diversas competencias y experiencias. La empresa se dirige al mercado agroalimentario ofreciendo una cartera de servicios de certificación completa y en constante actualización para proteger la seguridad, garantizar la autenticidad y la tipicidad de los productos y promover el compromiso con la sostenibilidad.

A través de Agroqualità –empresa de certificación de RINA Services y del Sistema Camerale Italiano especializada en el sector agroalimentario–, RINA comenzó hace tiempo a operar en el sector de la agricultura sostenible. De hecho, la compañía certifica el compromiso de los agricultores a través de la emisión de certificaciones BIO, SQNPI, VIVA y Equalitas que verifican los requisitos en materia ambiental, social y económica destinados a garantizar respectivamente la sostenibilidad del producto y de la empresa.

Además, RINA ha obtenido recientemente la luz verde de LEAF Marque –organización formada por fincas y explotaciones ubicadas en todas partes del mundo que tiene como misión la promoción de alimentos, sistemas y productos agrícolas sostenibles– emitir certificados Linking Environment And Farming Marque (LEAF Marque).

De qué se trata
LEAF Marque es un programa que garantiza que los productos y servicios agrícolas cumplan con altos estándares de sostenibilidad. Esta certificación, que incluye aspectos como el impacto ambiental, el abastecimiento responsable y la responsabilidad social, permite distinguir en el mercado los productos cultivados de manera más sostenible.

Específicamente, LEAF Marque define los principios de la gestión integrada de la explotación para un enfoque integral que tenga como objetivo lograr una agricultura más sostenible, teniendo en cuenta el cambio tecnológico, metodológicas y científicas, ya que la norma se revisa regularmente a raíz de los avances en el mundo de la producción primaria.

A quién se dirige
Reconocido a nivel mundial, LEAF Marque se dirige a todas las empresas de producción primaria –ya sean agrícolas, ganaderas o mixtas– que deseen obtener una producción sostenible para el medio ambiente y la sociedad, con el objetivo de mejorar la salud y la protección de los cultivos, el control de la contaminación, la organización y gestión de la fertilidad del suelo, los subproductos, la eficiencia energética, la conservación de la naturaleza y el compromiso de la comunidad. En efecto, el sector primario, además de ser una fuente fundamental de sustento de las necesidades humanas de alimentos, es también fuente de gases de efecto invernadero; el sector, por lo tanto, debe desarrollar soluciones innovadoras para luchar contra este fenómeno, mejorando la acción positiva para el clima mediante la reducción de la huella de carbono e implementando cada vez más prácticas regenerativas.

Cuáles son las ventajas para las empresas
Los beneficios de obtener esta certificación son diferentes, como la oportunidad de demostrar a las partes interesadas el compromiso de la empresa con la reducción del impacto ambiental y la promoción de un suministro responsable, lograr productos sostenibles, por lo tanto, un mayor nivel de competitividad en mercados nacionales y extranjeros cada vez más selectivos, confianza en la marca y reconocimiento en el mercado.

El consumidor está cada vez más inclinado a elegir productos de empresas que respetan las buenas prácticas de responsabilidad ambiental, social y económica, como confirma un estudio realizado por las organizaciones de consumidores de catorce países europeos que pone de manifiesto que para siete de cada diez italianos es muy importante adoptar comportamientos en defensa del medio ambiente. En este sentido, constituye un valor añadido emprender un camino de certificación de la sostenibilidad con un organismo tercero que, al término de un cuidadoso proceso de verificación, permitirá a los productores colocar en el embalaje de sus productos la marca de certificación en beneficio del reconocimiento por parte del consumidor, certificando así el funcionamiento del sistema de gestión integrada de la explotación agrícola y demostrando el trabajo realizado para aplicar principios de gestión eficaces dentro de la organización.

El papel de RINA
Los pasos para poder certificarse con RINA, de acuerdo con el esquema LEAF Marque, son: cumplimentación por parte de la empresa de un cuestionario informativo, preparación y envío de la oferta por parte de RINA, realización de la auditoría de campo por auditores RINA cualificados, compilación del informe final correspondiente, evaluación de los resultados de la auditoría por un comité técnico independiente y expedición del certificado.

La certificación tendrá una validez de un año, seguida de auditorías de seguimiento anuales.

Para más información:
RINA
[email protected]

Fecha de publicación: