De acuerdo con los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX, correspondientes al primer semestre de 2023, la exportación española de frutas y hortalizas frescas a Alemania se situó en 2.888 millones de euros, con un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo de 2022. A Francia se exportó por valor de 1.579 millones de euros (+4%), a Reino Unido por valor de 1.278 millones de euros (+3%), a Italia por valor de 489 millones de euros (-3%) y a Polonia por valor de 438 millones de euros (+12%)
Tras estos cinco primeros países destinatarios, figuran por orden de importancia Portugal, con 364 millones de euros (+39%); Bélgica, con 282 millones de euros (+17%); Suiza, con 237 millones de euros (+12%); República Checa, con 199 millones de euros (+6%), y Suecia, con 172 millones de euros (-6%).
Del puesto número 11 al 15 figuran como países de destino de la exportación española de frutas y hortalizas frescas Austria, con 164 millones de euros (+8%); Dinamarca, con 141 millones de euros (-4%); Noruega, con 100 millones de euros (+12%); Finlandia, con 76 millones de euros (-5%), y Eslovaquia, con 73,3 millones de euros (+22%).
Por último, del puesto 16 al 20 figuran Irlanda, donde se exportaron frutas y hortalizas frescas por valor de 73,1 millones de euros (-1%); Hungría, con 71 millones de euros (+17%); Rumanía, con 46 millones de euros (-13%); Marruecos, con 35 millones de euros (-4%), y Estados Unidos, con 23 millones de euros (-10%).
Fuente: fepex.es