¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Manoj Barai, de M.K. Exports

El buen tiempo estimula la producción de mangos en la India

Esta temporada habrá mayores volúmenes de mangos en la India, según Manoj Barai, director de M.K. Exports. "Prevemos una mayor producción de mangos esta temporada en comparación con el año pasado, gracias a la mayor implicación de los agricultores, sobre todo en variedades de primera calidad como los mangos Alphonso, Kesar y Badami. Hacemos un atento seguimiento de los patrones de cultivo en todas las regiones productoras. La demanda de variedades como los mangos Kesar y Alphonso se mantiene fuerte, siendo los preferidos en calidad para la exportación. También observamos un creciente interés de los importadores internacionales por otras variedades indias, como Langra y Dasheri".

De acuerdo con Barai, el tiempo atmosférico ha desempeñado un papel fundamental en la obtención de este mayor rendimiento esta temporada. "Las condiciones meteorológicas en la India han sido favorables para el cultivo del mango, con temperaturas de entre 24 y 30 grados centígrados. Esto es especialmente importante para que los mangos Alphonso y Kesar alcancen una calidad exportable. Para alcanzar esta calidad, es esencial que la humedad y la luz solar estén a un nivel estable".

Para la temporada alta del mango, M.K. Exports ha planificado estratégicamente los envíos a fin de mitigar el aumento de las tarifas de flete. "El entorno logístico ha mejorado notablemente en comparación con el año pasado. Antes, las rutas marítimas se veían afectadas por el conflicto del mar Rojo y otras situaciones geopolíticas, mientras que los costes de los fletes aéreos se disparaban, al cambiar las industrias el transporte marítimo por el aéreo. Hemos adaptado nuestra estrategia, centrándonos especialmente en las rutas clave de exportación de mango de la India a EE. UU. y de mango de la India a Europa. Dada la fuerte demanda internacional de mangos indios, prevemos que las aerolíneas podrían aumentar las tarifas de flete durante la temporada alta del mango. Estamos planificando estratégicamente los envíos para mitigar estos posibles aumentos de costes, manteniendo al mismo tiempo nuestra posición competitiva".

En general, Barai ha observado que la demanda de mangos de la India procede de una amplia variedad de mercados. "Prevemos una sólida demanda desde mercados de todo el mundo. Se espera un interés especialmente fuerte por parte de Estados Unidos, donde la exportación de mangos de la India sigue creciendo año tras año, especialmente en el caso de los mangos Alphonso de primera calidad, pero también del Reino Unido y de naciones europeas, como los Países Bajos, Alemania, Austria, Bélgica, Polonia, Dinamarca e Italia".

"Para nosotros, los países de Oriente Medio siguen siendo mercados centrales, con los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Catar y Arabia Saudí mostrando una demanda particularmente fuerte de los mangos Alphonso. Además, estamos observando un interesante crecimiento en las regiones de Asia-Pacífico, incluyendo Singapur, Australia y Nueva Zelanda, donde el aprecio por los mangos premium de la India continúa expandiéndose", concluye Barai.

Para más información:
Manoj Kumar Barai
M.K. Exports
[email protected]
www.mkexports.co.in