¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Lance Peterson, de Super Starr International (EE. UU.)

La incertidumbre del mercado y los aranceles podrían afectar a la demanda de papaya

El suministro de papayas mexicana es estable en estos momentos gracias a las buenas condiciones de cultivo. "A principios de año hizo más frío de lo normal, lo que frenó el crecimiento, pero ahora todo va mejor", asegura Lance Peterson, de Super Starr International.

De hecho, la oferta de papayas ha aumentado en comparación con el año pasado por estas fechas.

En cuanto a la demanda, Peterson espera ver alguna mejora porque ha sido inestable, aunque la fruta se está moviendo. La bajada de las temperaturas en todo el país ha contribuido a frenar el movimiento de varios productos, entre ellos las papayas.

Lo que también podría estar influyendo en la demanda es la incertidumbre generalizada en estos momentos; por ejemplo, los aranceles anunciados para los productos que llegan a Estados Unidos procedentes de México y Canadá se han puesto de nuevo en pausa hasta el 2 de abril.

Aunque la incertidumbre influye en la demanda, Peterson dice que la fruta hay que cosecharla de todas formas. "La fruta va a estar lista cuando lo esté. No hay mucho que podamos hacer; quizá podamos prolongarla un día, pero eso es todo", explica. "Si retrasas la cosecha, entonces lo que hayas plantado después va a empezar a solaparse".

En cuanto a los precios, son ligeramente inferiores a los del año pasado por estas fechas, gracias a la mayor oferta disponible en estos momentos, y Super Starr, como muchos productores y expedidores, está a la espera de saber si finalmente habrá que aplicar aranceles a las papayas mexicanas. Una vez que se resuelva la cuestión de los aranceles, Peterson se muestra optimista sobre el mercado de la papaya. "Creo que será entonces cuando aumente la demanda, que es constante para las papayas porque ya no se consideran solamente como una fruta exótica. En líneas generales, hemos visto que en muchos productos la demanda ha sido débil. Creo que la gente intenta economizar".

Para más información:
Lance Peterson
Super Starr Internacional
Tel.: +1 (956) 510-8126
[email protected]
www.superstarrinternational.com