¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Pierre Del Valle, de Naturalvi (Francia):

"Percibimos que la aversión al plástico está creciendo en Europa y a escala internacional"

Desde su creación en 1991, Naturalvi (una pequeña empresa familiar con sede en plena Alsacia) no ha dejado de crecer. Un crecimiento impulsado por la anticipación del creciente deseo de los profesionales del sector de las frutas y verduras de pasarse a los envases sin plástico. Porque aunque los años de COVID, los aplazamientos, los cambios y las actualizaciones del decreto ley AGEC hayan podido perturbar esta dinámica en Francia, el interés por los envases virtuosos sigue creciendo en este y otros muchos países.

Alcance internacional
Aunque la empresa es francesa, el mercado francés solo ocupa el tercer lugar en volumen de ventas. "En 2017, contábamos con 17 empleados y hoy tenemos 43. Este aumento de plantilla, unido a importantes inversiones como la adquisición de un segundo centro de producción con una superficie de 5750 m², nos ha permitido abrir nuevos mercados manteniendo nuestros buenos plazos de producción", explica Pierre Del Valle, responsable comercial de la empresa para Francia/exportaciones. "El aumento de nuestra capacidad de producción nos ha permitido satisfacer la demanda de nuevos clientes, algunos de los cuales proceden de lugares tan lejanos como Sudamérica y Oceanía, pero otros mercados de Europa occidental también están en expansión. Las decisiones de países como España de endurecer las restricciones sobre el uso del plástico han supuesto un impulso innegable. Se ha puesto en marcha un decreto para limitar su uso. De hecho, los alveolos de plástico vendidas por los distribuidores que permanecen en España están sujetas a un fuerte impuesto. Por tanto, el cambio a alveolos de papel kraft virgen supone una clara ventaja económica".

Pero aunque la ley pueda tener cierta influencia en la elección del envase, también es una cuestión de mentalidad: "Muchos clientes no estaban obligados a cambiar sus alveolos de plástico por los de papel kraft, pero decidieron hacerlo en previsión del fin del plástico. Observamos más este tipo de comportamiento en países vecinos que han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años".

Alveolos procedentes de un circuito 100% integrado, vendidas al precio justo
Para satisfacer esta demanda creciente con capacidad de respuesta e integridad, Naturalvi mantiene su estrategia de ofrecer productos de calidad 100% fabricados en Francia al precio justo. "Diría incluso que una de nuestras principales bazas es ofrecer alveolos 100% alsacianos. Nuestras líneas de producción de Naturalvi están completamente integradas, lo que, que yo sepa, no existe en ningún otro lugar. Esto significa que podemos controlar nuestra producción y su calidad de principio a fin de la cadena. En términos de trazabilidad, no hay nada mejor. También nos permite reaccionar rápidamente a las peticiones de los clientes. Si un cliente quiere un molde nuevo, no tenemos que ir a Asia a buscarlo, lo creamos nosotros mismos, lo que nos ahorra mucho tiempo, garantiza una calidad que podemos controlar y, por supuesto, reduce nuestra huella de carbono. A este respecto, ser de Alsacia, y por tanto estar en el centro de Europa, también nos da la ventaja de estar relativamente cerca del puerto de Amberes, Alemania y Benelux sin estar demasiado lejos del sur de Europa. Esto es muy importante para nuestros clientes, que cada vez nos piden más datos sobre la huella de carbono de nuestros alveolos, así como sobre nuestra capacidad de reacción y flexibilidad a la hora de cargarlos".

Alveolos de papel kraft virgen: numerosas ventajas
Si cada vez más empresas se decantan por los alveolos de papel kraft en lugar de los de plástico o celulosa, no es solo porque tengan un mejor impacto medioambiental: "El kraft es un material de origen biológico mucho más atractivo que la celulosa, cuyo proceso de fabricación consume mucha energía. Por otra parte, nuestros alveolos son más profundos, lo que significa que la fruta se mantiene mejor en su sitio, hay menos golpes y, por tanto, menos pérdidas. El papel kraft también es un material poroso, por lo que respira mejor y absorbe la humedad del frigorífico, a diferencia de los alveolos de plástico, que estancan el agua y acaban dañando la fruta. De modo que prolongan considerablemente la vida útil del producto. Desde el punto de vista del marketing, nuestros alveolos de papel kraft tienen una imagen mucho más premium que los de plástico o celulosa, sin dejar de ser competitivos. Hacen que los lineales de la gran distribución sean visualmente más atractivos, gracias en particular a nuestros alveolos con impresión sólida o personalizada, hasta en tres colores. En términos de logística, también tienen sus ventajas, ya que ahorran tiempo en la clasificación, puesto que todo (cajas de madera o cartón, así como alveolos kraft) puede tirarse al mismo tiempo".

Para ir más lejos, Naturalvi ha obtenido recientemente la certificación PEFC, que garantiza a los consumidores que la materia prima de los alveolos procede de bosques gestionados de forma sostenible y de fuentes responsables, y que con su compra contribuyen a la gestión sostenible de los bosques.

Para más información:
Pierre Del Valle
Naturalvi
Tel.: +33 3 88 07 27 83
[email protected]
www.naturalvi.com