¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Alex Santos Tenório, de Frutos Tropicales (Brasil):

El precio del limón Tahití está subiendo debido a la menor oferta disponible

Aunque la producción de limón Tahití en Brasil todavía registra volúmenes limitados, los productores destacan una mejora significativa en comparación con el año pasado, gracias principalmente a la reducción de las lluvias, que en 2024 afectaron tanto la producción como la calidad del fruto.

"La calidad es buena y este año no tenemos problemas", manifiesta Alex Santos Tenório, de Frutos Tropicales, empresa con presencia en Brasil, Perú y los Países Bajos. "Ahora llueve menos, lo que permite una mayor producción", añade. Según comenta, los meses de mayor volumen para el limón brasileño son octubre, noviembre y enero, aunque ya se observa un aumento gradual en los envíos.

Uno de los principales destinos de exportación es el mercado neerlandés, donde actualmente el precio por caja de limón alcanza los 5,50 euros, con una tendencia al alza. "El precio está subiendo porque hay menos oferta, y se espera que siga aumentando en las próximas semanas", indica Alex.

Sin embargo, el optimismo por la recuperación del mercado viene acompañado de dificultades logísticas. "Solo el costo logístico desde nuestro almacén de empaque hasta los Países Bajos puede alcanzar los 11.000 dólares, sin incluir el valor de la fruta", advierte Alex. Este monto incluye el precio de empaque, transporte terrestre y marítimo, y representa una parte importante del precio final del producto en destino.

Brasil compite en el mercado europeo principalmente con México, aunque también hay presencia, en menor medida, de otros orígenes. A pesar de ello, los exportadores brasileños consideran que el consumo global de limón sigue creciendo, especialmente desde la pandemia. "La vitamina C se ha convertido en un factor clave para muchos consumidores", destaca.

"No se trata solo de hablar de calidad, sino de aplicar estándares de trabajo y asegurarse de que todos los procesos se cumplan correctamente. Esa es la base de nuestro trabajo", remarca.

Además, la empresa proyecta una expansión de sus áreas de producción propia en Brasil y ya está en proceso de incorporar nuevas tecnologías para optimizar el manejo postcosecha.


Para más información:
Alex Santos Tenório
Frutos Tropicales
+55 87 988 670 709
[email protected]
www.frutostropicales.com