"Sudáfrica es ahora, con bastante diferencia, el mayor productor mundial de nueces de macadamia, y esta temporada prevemos una cosecha de 95.500 toneladas", afirma Alex Whyte, director de Green Farms Nut Company, fundada hace 34 años por su madre, Jill Whyte.
Derecha: nueces de macadamia de la variedad 791.
"Es probable que muchos agricultores hayan visto truncadas sus ambiciones de crecimiento cuando el precio se redujo literalmente a la mitad en 2022, pero creo que la confianza está volviendo al sector. El precio se ha recuperado desde el año pasado, y este año, en general, los agricultores obtendrán beneficios".
Uno de los aspectos positivos del bajón de precios de los últimos años es que ahora las nueces de macadamia son más asequibles para más gente (las leyes de la oferta y la demanda en acción, señala Whyte), lo cual está muy bien, porque los volúmenes de nueces macadamia de Sudáfrica se duplicarán en los próximos siete a diez años y el sector va a necesitar más hogares para toda la cosecha.
Green Farms Nut Company es responsable de entre el 20% y el 30% de la cosecha sudafricana de este fruto seco, procedente de los 450 agricultores que entregan su mercancía en sus instalaciones de Levubu, Nelspruit y Ramsgate para su descascarado.
En julio habrá más claridad sobre los aranceles
"Siempre nos hemos centrado mucho en el producto en grano, en descascarar y vender el grano, en lugar de secarlo y embolsarlo con cáscara. Tradicionalmente hemos vendido entre un 20% y un 30% a Estados Unidos, probablemente un 20% a Europa y otro tanto, más o menos, a China. Y luego, la diferencia al resto del mundo, sobre todo Oriente Medio y otros países asiáticos como Japón, Taiwán, Malasia", detalla Whyte.
El libre comercio con Estados Unidos del que disfrutaban ha sido sustituido por un arancel del 10%. En julio sabrán si la situación puede volver a cambiar, lo que demuestra, señala, la conveniencia de no depender en exceso de un único mercado. "Esperamos que el arancel se mantenga en el 10% como máximo, o incluso menos, simplemente porque muchos fabricantes de alimentos estadounidenses dependen de las nueces de macadamia como materia prima para sus productos. No producen suficientes en el país; en Hawái se cultivan algunas, pero en volúmenes bastante reducidos, por lo que dependen mucho de la nuez de macadamia importada".
Green & Gold Macadamias
Whyte afirma que Green & Gold Macadamias, el comercializador y consolidador en el que participa Green Farms Nut Company, ha sido fundamental para crear nuevas oportunidades. Gracias a la colaboración con los fabricantes de alimentos y sus desarrolladores de productos, se abren nuevas vías para las nueces de macadamia —por ejemplo, un cereal de desayuno—, y Green & Gold Macadamias garantiza un suministro continuo.
Green & Gold Macadamias comercializa las cosechas no solo de los productores de Green Farms Nut Company, sino también de Maclands, con plantaciones en Sudáfrica, Malaui y Kenia, Thyolo Nut Company en Malaui, Queen Nut Macadamia en Brasil y Suncoast Gold Macadamias en Australia.
El mercado local ha estado infravalorado, observa Whyte, pero dentro de la empresa, su provisión nacional ha crecido de casi nada a cerca del 5%.
"Uno de los grandes éxitos es Buttanut, una empresa que empezó con cremas de frutos secos. Ahora elabora una leche vegana de nuez macadamia y está ampliando su gama a los rusks, nueces de macadamia recubiertas de chocolate. Otro éxito es Wedgwood Nougat".
En el reciente Consejo Internacional de Frutos Secos y Nueces, la briqueta para barbacoa de cáscaras de nueces de macadamia comprimidas obtuvo el reconocimiento a la sostenibilidad. "Una de las cosas que intentamos hacer es asegurarnos de no desperdiciar ninguna parte de la cosecha de la nuez de macadamia. Sus cáscaras son muy duras, y es completamente sostenible".Instalaciones de descascarado de The Green Farms Nut Company en White River, provincia de Mpumalanga.
Para más información:Alex Whyte
Green Farms Nut Company
Tel.: +27 13 751 1681
[email protected]
https://www.gfnc.co.za/