François Moran, gerente de Tropibana, presente en el MIN de Rungis, es un ferviente defensor de las bananas de Guadalupe y Martinica, que su padre vendía en el mayor mercado de productos frescos del mundo. "Es una banana con muchas ventajas. Es francesa, europea y muy buena a nivel gustativo. Antes de que yo me hiciera cargo del negocio, era la única banana que vendía mi padre, pero hoy, muy a mi pesar, vendo tantas bananas de Guadalupe y Martinica como de Estados Unidos. Me gustaría desarrollar más las ventas de origen francés, pero hoy en día es cada vez más complicado hacerlo".
Recurrir a otros orígenes para satisfacer la demanda
Este nuevo equilibrio en las ventas del mayorista se reforzó hace unos meses tras los problemas de producción que sufrieron las islas francesas. "Hubo grandes problemas de abastecimiento debido a las complicaciones meteorológicas que afectaron a las plantaciones de bananas en torno a octubre, noviembre y diciembre de 2024 y principios de enero de 2025. Los volúmenes se vieron afectados, al igual que la calidad y el calibre, y se produjeron importantes retrasos en nuestros barcos. No fue una situación fácil de gestionar, y nos obligó a recurrir a otros orígenes para satisfacer la demanda de nuestros clientes", recuerda Moran.
Dificultades para competir en cuanto a precios y calibres
Aunque la situación ha mejorado, el origen francés sigue luchando por recuperar la cuota de mercado que ha perdido entre los clientes de Tropibana. "Antes era un reaccionario frente a las bananas americanas, pero las complicaciones en la producción hace unos meses me obligaron a pasarme al origen americano, y hoy es muy difícil volver atrás". Mientras que algunos clientes siguen siendo fieles al origen francés, otros han dado el paso y no quieren volver atrás, principalmente por razones económicas. Todo el mundo quiere bananas de Guadalupe y Martinica, pero a la hora de pagar lo que cuestan, hay mucho menos entusiasmo. Es importante entender que las bananas de Francia no luchan con las mismas armas que las americanas o africanas. El valor para el productor no es comparable, y la falta y retirada de productos autorizados para el tratamiento de las bananas va en detrimento del desarrollo de la producción, los volúmenes y los calibres obtenidos. Los franceses quieren un gran calibre, pero para obtener un gran calibre hay que realizar tratamientos".
Guadalupe y Martinica siguen siendo un origen esencial para el mercado parisino
En este mercado tan competitivo, las bananas de Guadalupe y Martinica siguen siendo esenciales para la cuenca parisina. "Desgraciadamente, las bananas francesas están perdiendo cuota de mercado en ciertas reiones, debido a las promociones muy competitivas de los orígenes americanos y africanos. Sin embargo, el mercado parisino sigue siendo un mercado prometedor para la banana francesa. Y no olvidemos que uno de cada cuatro antillanos vive en la Francia continental (232.400 según el INSEE), lo que influye todavía más positivamente en el consumo de bananas francesas".
Para más información:
Tropibana
François Moran
Tel.: +33.620.17.20.13
[email protected]