El éxito del sector de la nuez de California depende en gran medida de las exportaciones. Por término medio, se exporta alrededor de dos tercios de la cosecha, principalmente a Europa, Asia y Oriente Medio. Pero los aranceles a la importación que se aplicaron a principios de este año han provocado incertidumbre en el mercado mundial. Actualmente, Estados Unidos está llevando a cabo negociaciones comerciales con diversos países y, dependiendo de estos resultados, podría haber consecuencias para las exportaciones de nueces. "Afortunadamente, todavía no hemos sufrido muchos aranceles de represalia y esperamos que las negociaciones lleguen a buen puerto. Se rumorea que se está cerca de llegar a acuerdos con la India y la UE, dos destinos clave de las exportaciones, pero no estaremos tranquilos hasta que se haga el anuncio oficial", expone Bill Carriere, de Carriere Farms.
Debido a la incertidumbre del mercado, las ventas han bajado el ritmo. Enero, febrero y marzo suelen ser los meses más lentos en cuanto a ventas. "Sin embargo, este año el periodo ha sido más largo, y lo atribuyo a la incertidumbre que han suscitado los aranceles. El mercado ha sido flojo, pero por fin ha empezado a repuntar en las últimas semanas", añade el productor.
Menos competencia de Chile
A California solo le queda por vender alrededor del 5% de la cosecha de 2024 y ya está pensando en la campaña de 2025. En esta época del año, Chile, que cosecha sus nueces en mayo, suele ser un competidor, aunque las importaciones de producto chileno han sido más lentas este año, y es que, en palabras de Carriere, "Chile ofreció precios muy elevados, por lo que los compradores decidieron esperar". Como resultado, Chile lleva un retraso del 10% en los envíos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, con 160.000-165.000 toneladas, el volumen de cosecha es algo inferior a lo normal, por lo que hay menos mercancía que enviar. Además, Chile ha puesto el foco en vender más a Europa esta temporada porque, el año pasado, la cosecha estadounidense fue corta y no tenía sus volúmenes normales para enviar a Europa. Turquía e India también le han comprado volúmenes significativos a Chile.
Estimación de la cosecha nacional de 2025
En cuanto a las perspectivas de la cosecha nacional, las variedades Tulare y Howard parecen haberse recuperado del escaso volumen del año pasado. En cambio, la variedad Chandler, que representa más del 60% de la producción total, no parece tan abundante. "No es tan baja como el año pasado, pero tampoco es que sea excepcional", afirma Carriere. La estimación de la cosecha total es de 685.000 toneladas, un poco menos de lo que le gustaría al sector, pero un 13% más que el año pasado. "Esperamos salir de esta temporada con muy poco producto sobrante, y tal vez necesitemos entre 80.000 y 100.000 toneladas para septiembre y octubre, antes de que llegue la nueva cosecha. Desde ese punto de vista, lo ideal habría sido tener una cosecha ligeramente mayor. Al mismo tiempo, somos optimistas en cuanto a que, con una cosecha como esta, los precios se mantendrán. Un precio normal y estable es lo único que pedimos".
Más recientemente, la California Walnut Board ha hecho una intensa campaña de promoción de las nueces californianas tanto en el mercado nacional como en el extranjero. "Dado que la mayoría de nuestras nueces se destinan al mercado de exportación, estoy bastante contento con la dirección estratégica", finaliza Carriere.
Para más información:
Bill Carriere
Carriere Family Farms
Tel.: (+1) 530-934-8200
[email protected]
www.carrierefarms.com