Un invernadero de 9 hectáreas en el oeste de Georgia, que antes se dedicaba exclusivamente al cultivo de tomates, se ha transformado por completo en una explotación hidropónica de fresas durante todo el año. Rebautizado como Barrylux, el centro es ahora un ejemplo emblemático de la producción de berries en sustrato con energía geotérmica en la región.
"Esto es solo el principio", dice Nana Pipia, agrónoma y responsable de operaciones. "El año pasado fue una prueba. Ahora que sabemos que funciona, lo estamos ampliando y profesionalizando todo. Georgia puede cultivar fresas de categoría mundial, te lo garantizo".
Nana Pipia, agrónoma y jefa de operaciones, muestra la plantación de fresas de Zugdidi.
De los tomates a las fresas
El complejo de invernaderos se construyó hace 15 años y, hasta el año pasado, se cultivaban tomates en él. "Vimos la demanda de fresas que había —especialmente en invierno—, y la calidad que conseguimos en nuestros ensayos fue incluso mejor de lo esperado", explica Nana. Los primeros cultivos de fresas se plantaron en una hectárea como proyecto piloto, y la reconversión total de las 9 hectáreas está prevista para 2026. La empresa pasará a llamarse Barrylux para reflejar los cambios.
Nana subraya la importancia de un control ambiental preciso. "No solo cultivamos fresas, sino que creamos las condiciones perfectas. Es un sistema hidropónico, con sustrato y clima controlado".
Innovación geotérmica
Todo el sistema de calefacción funciona con energía geotérmica procedente de tres pozos perforados originalmente para extraer petróleo a 1.900 metros de profundidad. El agua pasa a una temperatura de entre 83 ºC y 94 ºC y a una velocidad de 50 m³ por hora a través de intercambiadores de calor construidos en Países Bajos para la calefacción de los invernaderos.
Intercambiadores de calor para calefacción de invernaderos construidos en Países Bajos.
Con 2 millones de m³ de agua geotérmica autorizados anualmente y sin necesidad de gas o luz suplementarios, Barrylux es una de las únicas explotaciones de la región que funciona totalmente con calor renovable. Además, los costes son muy inferiores a los de otros sistemas de calefacción.
Variedades, estrategia de plantación y resultados
Actualmente, la explotación cultiva la variedad Sensation, importada de Italia. Es una variedad de primavera que se cosecha de marzo a mayo, con un ciclo de producción de tres meses antes de la sustitución. Nana también está probando otras variedades que, según ella, "son más adecuadas para un transporte más largo", y cree que "abrirán la puerta a Tiflis e incluso a la exportación".
Vapor del agua geotérmica expulsada.
La producción es hidropónica y sin tierra, con sustrato de fibra de coco en macetas. Tras probar la altura de las macetas y las variaciones del microclima, Nana descubrió que "poner las macetas más altas da como resultado mejor humedad y menos enfermedades. Es sencillo, pero marca una gran diferencia". Y añade con una sonrisa: "Incluso estoy probando ponerles música a las plantas. A ver qué les parece a las fresas".
Mercado futuro
Con la plena producción prevista para el invierno 2025-2026, Barrylux prevé volúmenes importantes durante todo el año. "Ahora mismo vendemos localmente a 12 GEL (3,85 euros) el kilo", señala Nana. "El coste es de unos 3 GEL (0,95 euros), así que hay margen para crecer. Pero, sinceramente, tendremos que exportar. Georgia sola no puede comerse todas estas fresas". Ya se están estudiando planes de exportación, con interés de los países del Golfo y los mercados vecinos.
Un invernadero de 9 hectáreas en el oeste de Georgia, que antes se dedicaba exclusivamente a los tomates, se ha transformado por completo en una explotación hidropónica de fresas durante todo el año.
Propagación local
Todo el material de plantación actual procede de Italia, pero Barrylux está creando su propio programa de propagación. "Ahora tenemos un laboratorio y estamos preparando un vivero", dice Nana. "El objetivo es la independencia, para no esperar a Europa ni depender siempre de fuentes externas".
Mientras tanto, el próximo ciclo de plantación de fresas empieza en agosto, cuando estarán operativos más invernaderos.
Para más información:
Nana Pipia
Barrylux
Calle San Jorge, 13
2100 Zugdidi (Georgia)
Tel.: +955 577 080810
[email protected]