La temporada de la patata 2014/2015 empieza de forma dramática para el productor. Con un precio de venta de las patatas para procesado en el mercado libre que apenas cubre un 10% del coste, casi no vale la pena ni cosechar. Aunque tampoco hay beneficios aparentes para los procesadores en este tipo de mercado. El Sindicato Agrícola Neerlandés (NAV) lleva años defendiendo la gestión de la oferta como instrumento para evitar este tipo de dramas.
El año pasado, el comienzo de la temporada de la patata para trocear estuvo marcado por la escasez de suministro y, por tanto, buenos precios para las patatas de mercado libre. Por tanto, es lógico que se plantaran más patatas tempranas para la temporada de 2014. Debido a que la primavera fue temprana, las patatas pudieron plantarse a tiempo. Las condiciones de crecimiento han sido estupendas, así que hay habido más suministro del necesario. El sector ha hecho mucha contratación, así que la situación actual, con semejante cantidad de oferta, es que apenas hay demanda de patatas en el mercado libre. Con ello, los precios han caído hasta un nivel tan bajo como de 1,50 euros por cada 100 kilos.
Este comienzo de temporada no augura muchos beneficios para la cosecha principal. Los productores individuales no tienen posibilidad de influir en el mercado, la única opción que les queda es plantearse si vale la pena o no cavar las patatas. Sin embargo, juntos, los productores del noroeste europeo pueden influenciar el mercado simplemente dejando por vender una porción de su cosecha, por ejemplo el 15%. No obstante, hay pocas posibilidades de que consigan hacer algo así en cuatro semanas. Por experiencia, el NAV sabe que este paso es muy complicado para los agricultores.
Algo que puede proporcionar mejores opciones a los productores del noroeste europeo es emplear los próximos meses para acordar plantar un 15% menos de patatas el año que viene, porque la superficie actual de cultivo ya es demasiado grande según el sindicato. Con una productividad media, se producen 25,5 millones de toneladas y el NAV ha concluido a partir de un análisis de mercado que el punto de inflexión está en una producción de 22 millones de toneladas. Para poder conseguir mayores beneficios el año que viene es necesario reducir la superficie de cultivo. Para ello, los productores tienen que ser capaces de llegar a este tipo de acuerdos. Las organizaciones de productores, que reciben mucha atención en la nueva PAC, podrían ser la herramienta adecuada para conseguirlo.
Los sindicatos de agricultores han hecho una llamada a las autoridades neerlandesas y europeas para dar a las organizaciones de productores tantas posibilidades como sea posible, de modo que puedan controlar la oferta de forma efectiva, algo que puede verse como una forma de gestión de la crisis. Basándose en la evolución del mercado de las cebollas, el grano y el azúcar, parece que viene un año muy duro para los productores. Los legisladores tendrán que crear la oportunidad, pero serán los propios productores quienes tendrán que dar los pasos para unir fuerzas y operar de forma colectiva en el mercado.
Fuente: NAV








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
El NAV exige el control de la oferta para evitar precios dramáticos para las patatas
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 Las cebollas sudafricanas cobran cada vez más importancia para el Reino Unido y Europa
- 2023-03-22 La superficie de ajo en España se verá reducida en torno a un 20% en la próxima campaña
- 2023-03-21 "La producción de cebolla es casi un 60% inferior, la demanda es fuerte"
- 2023-03-20 Aumenta el valor de las exportaciones de todos los tipos de patata de EE. UU. entre julio y diciembre de 2022
- 2023-03-17 "Esperamos poder ofrecer toda la gama de patatas chipriotas a partir de la semana 12"
- 2023-03-17 El cultivo de papas en la sierra sur oriental y el Altiplano peruano se ve afectado por la escasez de lluvias
- 2023-03-17 Se reduce en un 20% la superficie de cultivo de ajo fresco en China y hay una gran demanda de ajo de la cosecha anterior
- 2023-03-16 “Este año ya estamos notando una mayor demanda de patatas egipcias en el mercado”
- 2023-03-16 "Esta mañana, el precio de las patatas de pulpa firme se ha disparado"
- 2023-03-16 "Estamos acostumbrados a hacer mucho a cambio de poco; ahora hacemos poco a cambio de mucho"
- 2023-03-15 “En Portugal también hay producción de ajo, pero lo trabajan principalmente empresas españolas”
- 2023-03-15 "Estamos cerca de mil hectáreas en todo el país cuando se estaban sembrando menos de 300-400"
- 2023-03-15 "Los precios de las cebollas egipcias y holandesas se están igualando"
- 2023-03-14 Malos tiempos para las exportaciones de patatas de Burgos a Argelia
- 2023-03-14 "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- 2023-03-14 "Esta temporada de cebolla es aún más extrema que la de 2018/2019"
- 2023-03-14 "Nuestro objetivo es ofrecer patatas belgas todo el año, algo que creo que estamos cerca de conseguir"
- 2023-03-13 "Me encantaría tener unos cuantos años más así"
- 2023-03-13 Tendencia de mercado anómala para las cebollas, pero más regular para el ajo
- 2023-03-13 Lanzan una nueva patata de quinta gama en los principales centros de distribución en España