La cosecha de patata temprana española está en marcha desde principios de abril en las dos principales zonas productoras, como son Murcia y Andalucía. Mientras que la patata murciana presenta un rendimiento similar al del año pasado, la cosecha en Andalucía tiene mermas de producción por el impacto de las lluvias, así como calibres generalmente más pequeños.
La empresa valenciana Patatas Lázaro se encuentra inmersa en la campaña de patata nacional, la cual es capaz de suministrar durante todo el año en algunas especialidades.
Cristina Lázaro.
"En líneas generales, estamos satisfechos con el trabajo y desde la empresa seguimos muy de cerca la cosecha", cuenta Cristina Lázaro, directora de Ventas y Desarrollo de negocio y tercera generación de Patatas Lázaro.
365 días al año con patata española
"En Lázaro, nos hemos comprometido desde nuestros inicios con ofrecer patatas de origen 100% español durante todo el año (N+Ñ), lo cual es posible gracias a una estrategia muy bien planificada y ejecutada", sostiene Cristina. "Para asegurar la disponibilidad 365 días, trabajamos con un sistema de rotación de cultivos y aprovechamos las distintas zonas productoras de España. Al diversificar nuestras plantaciones en diferentes regiones, desde el norte hasta el sur, y adaptar las variedades según las características de cada zona, conseguimos una producción continua a lo largo de todo el año".
Además, la compañía ha reforzado sus plantaciones propias. "En los últimos años hemos incrementado significativamente nuestra superficie de producción propia. Esto nos otorga un control más directo sobre el proceso, desde la siembra hasta la cosecha, y nos permite gestionar mejor los tiempos de recolección, garantizar la frescura del producto y asegurar la calidad constante. También nos da flexibilidad para adaptarnos a las necesidades del mercado y ofrecer una trazabilidad total del producto", indica.
Según los observatorios, el origen nacional influye en la decisión de compra en un 43%, lo que refuerza la importancia de seguir apostando por una producción cercana. "Agradecemos especialmente a los consumidores españoles, verdaderos motores de esta apuesta", manifiesta Cristina.
La compañía también produce y comercializa batata, con la cual están creciendo cada vez más en volumen, tanto en convencional como en IV gama, sin quitarle terreno a la patata.
Un objetivo: cambiar la percepción que se tiene de las patatas
Los clientes de Patatas Lázaro están en todo el mercado nacional. "Tenemos diferentes marcas adaptadas a cada tipo de consumidor. Porque entendemos que cada persona busca algo distinto, diseñamos nuestras marcas pensando en sus necesidades, estilos de vida y preferencias. Desde quienes priorizan la calidad premium hasta quienes valoran la mejor relación calidad-precio, ofrecemos opciones que conectan emocionalmente y responden a lo que realmente importa en su día a día. Nos adaptamos escuchando, innovando y anticipándonos a las tendencias, para estar siempre un paso adelante en la mente y en el corazón del consumidor".
De acuerdo con Cristina Lázaro, es necesario seguir creando más valor añadido, además de comunicar mejor los beneficios nutricionales de los productos frescos que trabajan desde Lázaro. Un ejemplo claro es la patata y su papel en una dieta equilibrada. "Es clave derribar algunos mitos que se han asociado a la patata en los últimos años y mostrar todo el potencial que tiene este producto cuando se trabaja bien. En definitiva, se trata de devolverle visibilidad y valor a un producto que, bien trabajado, tiene mucho futuro".
"Nos diferenciamos apostando por una visión moderna de la patata. Mientras muchos siguen viéndola como un producto básico y sin evolución, nosotros la tratamos como un alimento con potencial gastronómico y nutricional", destaca Cristina. "Nuestro objetivo no es simplemente suministrar productos de la tierra, sino cambiar la percepción que se tiene de ellas y demostrar que, con creatividad y compromiso, pueden estar a la altura de cualquier superalimento. Nos esforzamos por construir marcas con personalidad que conecte emocionalmente con el consumidor y que le hable en su idioma y su forma de vivir".
Freshnatur es su marca insignia. "Ya ha establecido una conexión real con el consumidor gracias al cuidado por el detalle". Desde Freahnatur ofrecen un abanico de productos de la tierra como la cebolla, ajo y boniato.
Papp!ns es, de acuerdo con Lázaro, "la alternativa al concepto más tradicional de las patatas que persigue vincularse con diferentes generaciones y familias que tengan ganas de disfrutar la cocina con estilo y de forma novedosa. Se ha trabajado desde un planteamiento más divertido, convirtiéndose así en una marca de patatas fresca y actual. Es la pequeña gran revolución en la cocina y lineales".
Por otra parte, su marca AgriD'or surge de la combinación de patata agria y dorada, su color característico al cocinarla. "Está pensada para personas que buscan las mejores patatas fritas para que siempre queden doradas y crujientes. Además, se trata de un producto de origen España que está disponible todo el año y en formato para canal horeca y para la distribución moderna".
LZR es la marca con más recorrido del portfolio de Lázaro y, con el cambio estratégico de la compañía, decidieron conservarla como marca producto.
Calixta, "la patata más lista", es su último lanzamiento. "Corresponde a las nuevas necesidades del mercado con un producto de IV gama sano, saludable y rápido. Solo necesita 7 minutos al micro y ¡platazo!". Y además, han recibido un premio por parte de AECOC en el que se les ha reconocido el ingenio y el branding creativo con el premio accésit en la categoría de Mejor Acción de Desarrollo Pymes por su campaña "Calixta, la fake new que todos se han comido con patatas".
Y por último, aunque no menos importante, Anna Green es su marca más joven, para productos bío en envases 100% biodegradables.
"El crecimiento de la IV gama está ganando cada vez más terreno"
De acuerdo con Cristina Lázaro, la patata sigue siendo una "auténtica imprescindible" en los hogares españoles, con una penetración del 95%. "Como decimos siempre, 'es más difícil encontrar una casa sin patatas que una aguja en un pajar'. Es un producto humilde, versátil y siempre presente, aunque muchas veces no como protagonista del plato, sino como el acompañante perfecto que realza cualquier receta".
"En cuanto a las tendencias de consumo, observamos que el crecimiento de la IV gama está ganando cada vez más terreno. Esta evolución no es casual: los consumidores buscan rapidez y comodidad, pero también valoran la frescura y el sabor tradicional. Por eso creemos que la patata fresca y la IV gama no compiten, sino que conviven, respondiendo a diferentes momentos y estilos de vida", afirma.
"Nuestra apuesta clara está en el crecimiento de la IV gama. Queremos seguir ofreciendo soluciones que hagan la vida más fácil sin renunciar al sabor de siempre, innovando y adaptándonos a un consumidor que quiere más opciones, más sabor y menos complicaciones. Y todo, por supuesto, con ese toque divertido que nos define… porque tanto una patata como una batata puede ser muchas cosas, pero aburrida, ¡nunca! Y Calixta, menos aún", apunta Cristina.
Tercera revolución tecnológica para una mayor eficiencia y anticiparse a los cambios
Este año, la empresa cumple 80 años. "La verdad es que no es algo que muchas empresas del sector puedan celebrar. Este aniversario no solo marca una trayectoria sólida, sino también una nueva etapa. Tenemos un pasado sólido, sin duda, pero lo que realmente nos impulsa es la mirada hacia adelante. Es una oportunidad para mostrar quiénes somos: una combinación de tradición, innovación y un firme compromiso con nuestro sector", destaca.
En estos momentos, Patatas Lázaro ha reconvertido su modelo de negocio, con un nuevo equipo humano donde se encuentra inmersos en su III Revolución Tecnológica, un paso significativo que implica una actualización de la planta Industrial 4.0 que el CEO Severino Lázaro diseñó en 2008. Esta planta fue la primera agroalimentaria 4.0 en España, y hoy, con el mismo espíritu pionero, la compañía está adaptando su infraestructura a nuevos códigos y estructuras para mejorar la eficiencia y la conexión en sus procesos productivos.
"Con la mirada puesta en tres pilares fundamentales —la transformación digital, las personas y el refuerzo de nuestra red de agricultores de confianza—, nos preparamos para afrontar el futuro con la misma visión que ha marcado nuestra historia: anticiparnos a los cambios y consolidar nuestro liderazgo en el mercado", concluye Cristina.Para más información:
Cristina Lázaro
Patatas Lázaro
Av. Progrés, 23. 46530, Puçol (Valencia)
+34 961470561
[email protected]
www.patataslazaro.com/