¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia comienza a exportar aguacate Hass a China

Tras la apertura del mercado chino para el aguacate Hass colombiano en julio de 2019, ya se ha llevado a cabo en tiempo récord la primera exportación de tres contenedores de esta fruta a China, producidos en las regiones de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca.

Los delegados del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural visitarán los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca con el propósito de hacer un recorrido por las empresas Avofruit, Pacific Fruit, Westfalia Fruit Colombia, que están en proceso de alistamiento para las exportaciones de aguacate Hass al mercado chino. Asimismo, también se visitará una zona de producción (Huerto Alto Bonito) en el departamento de Risaralda.

China es un mercado importante para esta variedad de aguacate. De acuerdo con cifras oficiales, China fue el noveno importador de aguacate a nivel global en el 2018, con un total de 43.859 toneladas, lo que representó 133 millones de dólares en ventas externas.

En Colombia hay sembradas más de 20.000 hectáreas de aguacate Hass, cuya producción alcanza las 149.000 toneladas. Las principales zonas productoras son Tolima, Antioquia y Caldas. Este sector está formado en el país por 15.000 productores en 22.000 unidades productivas, según datos del Ministerio de Agricultura.

Por su parte las exportaciones colombianas de aguacate Hass entre enero y septiembre de 2019 sumaron 71 millones de dólares, lo que representó un incremento de 45,5% respecto del mismo periodo de 2018. En volumen, estas ventas externas totalizaron 35.700 toneladas, es decir, un 58% más que en 2018, cuando la cifra totalizó 22.450 toneladas.

 

Fuente: elpais.com.co

Fecha de publicación: