"Debo de haber recibido más de cien llamadas esta mañana de gente que quiere mi opinión sobre lo que va a pasar en Rusia", dice Francois Hugo, cuya empresa de exportación de fruta, Pomona Fruit, se ha centrado durante años en Rusia, principalmente en los retailers. "Puedo decirles los precios de las peras, pero no sé qué va a pasar con la geopolítica".
Pomona Fruit ha enviado este año fuertes volúmenes de fruta de hueso (melocotones, nectarinas y ciruelas), peras (Williams BC y Packham's) y uvas a Rusia, y los primeros limones están en camino.
Fruta de hueso sudafricana en un supermercado ruso
Lo que sí saben los observadores de Rusia como él, dice (refiriéndose a la invasión de Crimea en 2014, que fue un momento terriblemente tenso para la empresa), es que la fortaleza del rublo ruso será definitivamente volátil durante un tiempo y los rusos tendrán que pagar más por la fruta.
"El mayor riesgo para nosotros es que Rusia está vetada en el sistema bancario SWIFT, pero muchos de nuestros clientes retailers también tienen presencia fuera de Rusia, lo que les da más margen de maniobra. Incluso estamos considerando el bitcoin y la criptomoneda".
En la actualidad, hay exportadores sudafricanos que están tomando la decisión de desviar los contenedores con destino a San Petersburgo con limones, peras, uvas y frutas de hueso a Róterdam, lo que podría tener un efecto dominó mucho más amplio, sobre todo teniendo en cuenta que Rusia acepta variedades (como Satsuma) y tamaños específicos (como las naranjas grandes, para las que el mercado del sur de Europa es limitado).
"No es que toda Rusia vaya a dejar de comer frutas y hortalizas. Creo que el acceso a los productos frescos es un derecho humano".
La ausencia de peras Conferencia europeas crea una gran oportunidad para Sudáfrica
"La temporada ha ido muy bien hasta ahora y actualmente el mercado de peras sudafricanas en Rusia es fantástico", afirma Francois. "La demanda es increíble debido a la interrupción de las importaciones de peras Conferencia europeas y, en consecuencia, a la falta de disponibilidad de producto alternativo. Estamos viendo precios muy altos en las peras. Las peras sudafricanas son la primera opción".
Rusia ha recibido un 21% de peras sudafricanas hasta la semana 7.
La fruta de hueso también ha ido muy bien, pero se ha enviado demasiada a San Petersburgo, lo que ha provocado un exceso de oferta de ciruelas sudafricanas. Las exportaciones de ciruelas a Rusia son un 47% más altas que la temporada 2020/21.
"Lo importante es no ser drástico. Si tengo que renunciar a mi seguro marítimo y mi seguro de crédito, entonces la decisión de exportar o no está clara para mí, porque el riesgo sería demasiado grande para poder manejarlo. Entonces tendríamos que reconsiderar nuestros programas en los retailers, aunque la demanda rusa de fruta no va a desaparecer. Considero que hay que hacer los movimientos necesarios para proteger a los agricultores y la economía en la medida de lo posible".
Para más información:
Francois Hugo
Pomona Fruit
Tel.: +27 23 626 1890 / +27 83 647 7440
Email: [email protected]
https://pomonafruit.com/