Recientemente, la Food and Drug Administration (FDA) ha modificado su propuesta de norma sobre el etiquetado de los arándanos rojos y guindas como "saludables", hasta ahora excluidos por el azúcar añadido necesario para mejorar su palatabilidad. Con arreglo a las nuevas directrices, estos productos se considerarán saludables siempre que el azúcar añadido no supere los niveles presentes de manera natural en frutas comparables, como las uvas pasas.
El anuncio ha sido bien recibido en el sector del arándano rojo, especialmente en Wisconsin, el principal estado productor de Estados Unidos. Los arándanos rojos, conocidos por su alto contenido de fibra además de vitaminas y antioxidantes, tienen cabida en una dieta equilibrada, tanto si se consumen en su estado ácido natural como si se endulzan.
Esta norma final, que actualiza la definición de alimentos saludables de la FDA, que tiene tres décadas de antigüedad, tiene como objetivo alinear el etiquetado de los alimentos con las recomendaciones dietéticas federales y combatir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta. Con esta revisión, productos como el aguacate, el salmón, los huevos, el aceite de oliva y algunas mezclas de frutos secos obtendrán también la etiqueta de "saludables", mientras que quedarán excluidos productos como el pan blanco, los cereales azucarados y los yogures muy edulcorados.
Los fabricantes disponen de un periodo de gracia hasta febrero de 2028 para cumplir las nuevas normas de etiquetado. La FDA especifica que, para que los arándanos rojos y las guindas se consideren saludables, deben cumplir los límites fijados de sodio y grasas saturadas y no contener más azúcar añadido que otros productos comparables.
Dado que Wisconsin producirá el 62% de los arándanos rojos del país en 2023, esta actualización normativa es especialmente relevante para el estado, ya que consolida aún más su estatus como actor clave en el sector del arándano rojo.
Fuente: Wisconsin State Journal