Panamá se dispone a exportar a Europa el primer cargamento comercial de pitahaya

Panamá está ya preparada para exportar a Europa su primer cargamento comercial de pitahaya oficialmente certificado. Lo hará por vía aérea a finales de este mes (junio de 2023). "En este momento, estamos a punto de realizar nuestro primer envío a Europa gracias al apoyo de instituciones gubernamentales como Pro-Panamá y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Esperamos exportar entre 4 y 6 pallets semanales de 110 cajas cada uno, inicialmente por vía aérea, aunque luego ampliaremos nuestro volumen con fruta de otros productores del país", dice Carlos Niño, CEO del proyecto agrícola Pink Lion en Panamá.

La jovencísima empresa se puso en marcha en 2020 con el objetivo de producir y exportar frutas exóticas. "Queremos aprovechar la posición privilegiada que tiene nuestro país gracias a su mayor exposición al sol y a la naturaleza fértil y noble de su tierra, que dan como resultado frutas de muy buena calidad con Brix superiores a los estándares de la región. Estamos programando nuestra primera exportación para finales de junio de 2023, cuando también se llevará a cabo la primera en nuestro país en la categoría Pitahaya".

Anteriormente se han enviado ya algunos cargamentos de prueba, aunque este será el primer cargamento comercial con todos los certificados de exportación necesarios. "Estamos orientados hacia el mercado europeo, con Madrid, en España, preparada para recibir el primer envío, y después Francia. También nos hemos puesto en contacto con clientes norteamericanos. Nuestros precios se ajustan a la situación en el mercado de suministro y se basan en la alta calidad de nuestra fruta".

Las variedades de pitahaya de Pink Lion son la roja/blanca y la roja/roja (Hylocereus y Undatus). Su temporada de producción va de abril a noviembre, por lo que dura más o menos entre siete y ocho meses. "Nuestro proyecto agrícola Pink Lion está ubicado en el distrito de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, en Panamá. Disponemos aproximadamente de 14 hectáreas dedicadas a la producción de pitahaya, papaya, lima persa, mango
y aguacate. Entre nuestras actividades también figura el agroturismo", dice Niño.

La familia Niño lleva utilizando el nombre Pink Lion para sus proyectos desde sus inicios. "Para nosotros, simboliza la fuerza, la determinación y la voluntad de desarrollar nuevas habilidades. Es una iniciativa propia de la familia Niño".

Niño comenta que la industria panameña de la pitahaya está empezando a crecer. "Actualmente, el sector de la pitahaya panameña se encuentra en una fase incipiente. Una misión a Taiwán realizada en la década anterior reactivó los esfuerzos para crear un mercado que empezó a tomar forma hace unos cinco años. Hay alrededor de 30 productores con 100 hectáreas de producción declaradas, y con más terrenos en fases de preparación. Nuestro objetivo es empezar suministrando a clientes selectos con vistas a un crecimiento orgánico del sector, introduciendo procedimientos que ayuden a mejorar el rendimiento por hectárea manteniendo los grados Brix y la calidad global".

¿Son las tarifas de envío más bajas para quienes residen en Panamá?
"Sí, normalmente nuestros precios son un poco más bajos en comparación con los de otros países de la región. En este momento, el Gobierno panameño está negociando ofertas con algunas agencias de carga de parte de los productores agrícolas. Aunque somos una empresa joven con tres años de experiencia, ya estamos preparando la puesta en marcha de otras seis hectáreas para el cultivo de pitahaya y papaya, que son los productos estrella del proyecto. Nuestro objetivo es poder exportar un producto de la
máxima calidad posible, apoyándonos en una genética de primera y unos controles fitosanitarios muy exigentes, para así gozar de mejores oportunidades en la comercialización", afirma Niño.

Para más información:
Carlos Niño
Pink Lion
Tel.: +507 240-1859
Email: administracion@proyectopinklion.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.