Varios factores, como la crisis económica, han hecho que sea un año difícil para los exportadores en Europa. Una de las empresas, sin embargo, ha tomado esto como una oportunidad para centrarse en otras áreas de su negocio.
Latin Lemon, un exportador de limones en Argentina, ha utilizado las dificultades en Europa para centrarse en otros mercados. Mercedes Young, de Latin Lemon, señala que la crisis ha golpeado a todos, por lo tanto, cada empresa debe averiguar en qué enfocarse. Ella ve como dificultades compartidas: una caída de la demanda en Europa, así como una preferencia por la fruta local. "Pero también es difícil, porque hemos visto que los consumidores europeos hacen compras en función del precio sobre la calidad, y esto es especialmente difícil para nosotros porque nos destacamos por nuestra calidad".
En respuesta, han desarrollado oportunidades en nuevos mercados como Hong Kong y Dubai, así como un enfoque en las fortalezas de su funcionamiento que no se ven afectadas por Europa. "Nos centramos mucho en la calidad, porque creemos que es lo que se debe hacer, y All Lemon es el capital", dice. También señala que debido a esta cualidad, sus clientes saben qué tipo de fruta van a obtener al comprar su producto.
Ellos envían sus productos bajo el sello de calidad All Lemon, el cual es una asociación de 12 exportadores de limones frescos de Argentina que se centran en la calidad y sólo envían limones controlados (en el campo y en la empacadora) a los diferentes mercados del mundo. Juntos, controlan el 80% de la exportación de limones de Argentina. El conjunto de empresas lo constituye: Argenti Lemon, Citrusvil, Citromax, F.G.F. Trapani, Frutucumán, Ledesma, La Moraleja, Latin Lemon, Moño Azul, Pablo Padilla, San Miguel y Univeg Expofrut Argentina.
En el 2011, All Lemon aumentó en 25% los estándares de calidad de sus limones en comparación al 2010, que dio como resultado el mejoramiento en la calidad de la fruta, una estética más refinada y homogénea.
Durante este ciclo, se controlan diariamente más de 6.000 cajas de fruta y 24 líneas de empaque de cada una de las compañía, para garantizar el cumplimiento de las principales cualidades que hacen la diferencia en su contenido de jugo, firmeza, frescura, durabilidad, trazabilidad y seguridad, balance de color, condiciones de la cascara (sin manchas) y forma uniforme.
All Lemon participó con éxito en Asia Fruit Logistica 2011 (7 a 9 de septiembre, Hong Kong), en World Food Moscow 2011 (13 a 16 de septiembre, Moscú) y en Fruit Attraction, (19 a 21 de octubre, Madrid).
Más información, visite: www.all-lemon.com.ar




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- "Se dispara la presencia de pesticidas tóxicos en Europa"
- Nueva ley francesa de envases sostenibles
- Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
- Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-25 La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- 2022-05-24 La calidad del pomelo temprano de Sudáfrica importado por China es estable
- 2022-05-24 Las exportaciones peruanas de mandarina se contraen un 21% en lo que va de la campaña
- 2022-05-24 "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- 2022-05-24 La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- 2022-05-23 "Los ingresos de los productores españoles de cítricos han bajado un 26% esta campaña"
- 2022-05-20 Las lluvias tardías y fuertes han engordado los limones sudafricanos
- 2022-05-20 La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 2022-05-19 La cosecha de clementina de Camposol en Uruguay crece ligeramente
- 2022-05-19 “Estamos consolidando los envíos de limón argentino en Brasil y hemos empezado a exportarlo a México”
- 2022-05-19 Los cítricos marroquíes pronto pondrán rumbo a Japón
- 2022-05-18 Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
- 2022-05-18 Intercitrus pide a la CE cumplir con su compromiso y que el viernes se apruebe aplicar ya el "cold treatment"
- 2022-05-18 Las pérdidas por las lluvias y el frío en la agricultura valenciana podrían ascender a 150 millones de euros
- 2022-05-17 FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- 2022-05-16 La previsión de naranjas de Florida se revisa al alza
- 2022-05-16 Alerta fitosanitaria en Tucumán hasta el 30 de noviembre por la plaga "Diaphorina citri"
- 2022-05-16 "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- 2022-05-12 El elevado precio reduce la demanda de lima ecológica
- 2022-05-11 "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"