



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El pasado año se abandonaron más de 6.000 hectáreas de cítricos en las zonas productoras valencianas
- Peligra la exportación de más de 2,2 millones de cajas de banano ecuatoriano cada semana
- "Para nosotros, el futuro ya ha empezado"
- “El crecimiento del consumo de melón Galia tradicional para los próximos años va a ser exponencial”
- México se está preparando para enviar un volumen excepcionalmente bueno a Europa
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
Innovaciones
Horta-Tech
Un nuevo proyecto busca desarrollar una app para controlar el riego en las huertas del sur de Valencia
El cambio climático y la sequía representan desafíos urgentes que requieren acciones concretas, y han llevado a una mayor escasez de agua, lo que impacta directamente en la…

Roei Yaakobi, de TieUp Farming:
"La plataforma es una herramienta esencial para los trabajadores agrícolas y también para los gerentes en remoto"
TieUp Farming, proveedor de software avanzado de gestión agrícola, participará en la próxima feria Hort Connections en Adelaida (Australia). La empresa expondrá allí sus innovadores módulos para gestión de la maquinaria y el fertirriego, y ofrecerá un adelanto de las próximas características. "El software…

A partir del 30 de junio será obligatorio para los compradores de materias primas
"Hemos logrado una solución que reduce a segundos el cumplimiento del Registro de Contratos Alimentarios"
El 20 de diciembre de 2022 se aprobó el Real Decreto 1028/2022, por el que se desarrolla el Registro de Contratos Alimentarios: registro digital en el que deben inscribirse obligatoriamente aquellos contratos alimentarios que se suscriban con los productores primarios y las agrupaciones de estos, y sus…

© Marlene Vicente | Dreamstime.com
La pulpa de manzana estimula el cultivo de hongos, según un estudio
La Universidad de Nauni (India) ha ideado una solución para estimular el cultivo de seta de ostra. Aprovechando el potencial de la pulpa de manzana, los investigadores de la universidad han conseguido mejorar la calidad y variedad de estos hongos, superando los métodos de cultivo tradicionales que…

Diseñan un robot para optimizar la cosecha de arándanos
Un equipo de investigadores de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) logró poner a prueba en campo un robot móvil para optimizar la recolección de arándanos, que tiene…

Oliva Service (Italia)
Un oasis ecológico de energía verde en el ámbito agrícola: de la agrovoltaica al hidrógeno
Los frecuentes daños que el cambio climático provoca en la agricultura, las viviendas y el medio ambiente están impulsando a todos los gobiernos europeos a acelerar la introducción de energías renovables y combustibles "verdes", es decir, sin emisiones de CO₂. Además de financiar los sistemas agrovoltaicos…

Zimex Smart Agro
Polinización asistida de cerezos en Chile dentro de las soluciones inteligentes que se están expandiendo a Europa
En tiempos difíciles se necesitan soluciones inteligentes. Esto incluye la polinización asistida de cerezos y kiwis, además de máquinas antiheladas portátiles. Estas son solo algunas de las soluciones que la chilena Zimex Smart Agro ha puesto en marcha en el marco de sus soluciones inteligentes centradas…

La agrivoltaica y la energía solar flotante podrían ser una solución para la sequía en Europa
El último informe del Centro Común de Investigación de la UE sobre la sequía en Europa predice que el verano de 2023 será aún más seco que el del año pasado. La situación en…
El 70% de los antioxidantes de la granada se encuentra en la corteza y semillas
Elaboran un polvo instantáneo elaborado a base de cáscara de granada rico en antioxidantes
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad Miguel Hernández de España, el 70% de los antioxidantes de la granada se encuentra en la corteza y semillas, y…

Estudian la capacidad de autofagia inducida para hacer más resistentes los cultivos de fresa frente a la sequía extrema
Como explica la bióloga Victoria Sánchez en entrevista con EFE, la inducción de la autofagia, un mecanismo natural que utilizan los seres vivos "para sobrevivir a situaciones…

La italiana Enea apuesta por la alta eficiencia
Células solares compatibles con la producción en invernadero
¿Cuántas veces nos hemos preguntado si algún día será posible cultivar en invernaderos con una cubierta capaz de permitir una producción regular y, al mismo tiempo, capaz de producir electricidad? Pues, la ciencia avanza a pasos agigantados y la solución parece estar muy cerca. Laboratorio de células fotovoltaicas…

Un recubrimiento a base de quitosano podría mejorar la vida útil del aguacate
Los investigadores de ACS Food Science & Technology sostienen que un recubrimiento a base de quitosano puede conservar los aguacates durante más tiempo. Los investigadores de…
Luc-Henri Perray, de Fastnaet:
"Nuestra innovación permite dividir entre 5 el consumo de agua durante la limpieza de frutas y verduras"
En un contexto en el que el agua es cada vez más escasa y su conservación es una prioridad absoluta, Luc-Henri Perray ha desarrollado un sistema que reduce drásticamente el consumo de este preciado recurso durante la limpieza de equipos: "La historia empezó cuando visitaba a un cliente propietario de un…

Investigan una malla fotovoltaica de sombreo para invernadero
La Universidad de Alicante y la empresa Solar Cloth System han firmado un convenio de colaboración que servirá para llevar a cabo una investigación conjunta en el campo de la…

Pixofarm GmbH
Albrecht Auersperg, sobre el potencial de la aplicación Pixofarm:"Una estimación de rendimiento más precisa se traduce en una ventaja importante a nivel informativo y competitivo"
La digitalización del sector frutícola se ha acelerado en los últimos años, y con ella la necesidad de herramientas modernas de control del rendimiento en la fruticultura. Con este fin, Pixofarm GmbH, fundada en 2019 y con sede en Viena, ha desarrollado una sofisticada aplicación agrícola inteligente con…

Irritec
Riego de precisión para el cultivo de arándanos
Irritec, uno de los líderes mundiales en el sector del riego de precisión, está entre los protagonistas de la 40.ª edición de Macfrut. El evento internacional, que tiene lugar en el Rimini Expo Centre desde el 3 al 5 de mayo, es una ocasión para mostrar las últimas innovaciones, la alta tecnología de las…

Colocar sensores en una finca de cítricos para regar de forma sostenible y mantener la calidad de los frutos
Expertos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ponen en marcha el proyecto demostrativo "CITRUSREG: Digitalización del riego en el cultivo de los cítricos por medio de sensores y adaptación al cambio climático optimizan el consumo de agua", con la financiación del…

Cyril Hugon, de Futura Gaïa (Francia):
"Nuestra explotación vertical garantiza unos ingresos regulares al productor al tiempo que ahorra recursos naturales"
Futura Gaïa estuvo en el Lab'innov (el espacio de innovación que medFEL reserva a las startups implicadas en los retos del futuro) en esta edición de 2023. Esta empresa innovadora está especializada en el cultivo vertical automatizado en suelo en un sistema cilíndrico. "Las plantas giran alrededor de la…

Christian Nieves, de Parcitank: “En menos de 40 m² de superficie podemos cultivar hasta 400 m²”
“El proyecto de agricultura vertical LIFE Farmitank inicia los ensayos demostrativos de cultivo”
El proyecto LIFE Farmitank, iniciado en septiembre de 2021, ya se encuentra a las puertas de su lanzamiento al mercado global. Este nuevo sistema de agricultura vertical ha entrado en una nueva fase con la instalación de un prototipo en la sede central de Florette Ibérica en España, ubicada en Milagro…

"Un sustrato enriquecido con compost orgánico ofrece potentes beneficios nutricionales a los productores"
Un nuevo sustrato de coco enriquecido con compost combina las ventajas estructurales del sustrato de coco con los beneficios nutricionales de sustratos como la turba de musgo, afirma Leonardo Juárez, de The Grower, la empresa que ha desarrollado esta mezcla, llamada Ultra-Coco. "Todos los productores que…

Cómo predecir la madurez del aguacate con inteligencia artificial
Desde hace algún tiempo, el consorcio integrado por onTech Innovation, el grupo de investigación ECsens de la Universidad de Granada, la Fundación I+D de Software Libre (FIDESOL), nazaries intelligenia, Grupo La Caña y Terceto Comunicación, trabajan en el proyecto Evocato. Una iniciativa encaminada a…

WUR Agro Food Robotics acepta el reto
"Preparar ensaladas con robots inteligentes"
Que un robot recoja y envase un racimo de uvas ya requiere mucha tecnología. Pero puede perseguirse un reto aún más complicado: preparar automáticamente una ensalada lista para comer. Investigadores del programa de Wageningen University & Research Agro Food Robotics afrontarán este reto durante los…

Combaten la mosca blanca en fresas con una máquina de succión en Países Bajos
En los invernaderos de la empresa productora de fresas holandesa Jong Fruit, una máquina de succión especial ayuda a combatir la mosca blanca. "Este es el prototipo y ya se pueden ver los resultados", comparte el productor Rob van der Wouw en un vídeo que muestra cómo funciona la máquina. En este…

Desarrollan un proyecto de desaladora autosuficiente para regar los subtropicales de Málaga
El Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la Universidad de Málaga (IDEE) está desarrollando una solución para hacer frente a la sequía en la comarca subtropical de…

Empresas hortofrutícolas se interesan por la unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en campo
AINIA ha presentado esta mañana una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV gama en el propio terreno de cultivo, para obtener productos de mayor valor añadido listos para consumir. El contenedor móvil selecciona, procesa y envasa frutas y hortalizas frescas utilizando…
Las trampas de luz demuestran su eficiencia frente a la "Tuta absoluta"
"Ha sido un cambio abismal”
La Tuta absoluta es una de las plagas que más dolores de cabeza causa a los productores de tomate, pero en los Llanos de la Cañada (Almería) han optado por solucionar el problema con un sistema…

Desarrollan una tecnología capaz de plantar más de 6.000 semillas en solo tres segundos
John Deere presentó en la pasada edición del CES 2023, que se celebró en Las Vegas, su nueva tecnología ExactShot, que la compañía está utilizando en una serie de robots…

Lualtek y el testimonio de la empresa siciliana Le Tre Virtù
Agricultura 4.0, transición tecnológica y digital: el futuro ya está aquí
Inversiones que permiten, incluso con poco capital, racionalizar el uso de los recursos naturales y energéticos, cultivar respetando unos estándares de seguridad alimentaria y automatizar las estructuras para que la transición tecnológica y digital de los procesos productivos sea sostenible también desde…

Empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
La empresa Gráfica Real fue la ganadora del concurso: “Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria” del Programa Nacional ProInnóvate, con un innovador empaque tipo…

Entrevista con Dror Erez, de Automato Robotics:
Los robots pulverizadores autónomos llegan a Israel y España
Automato Robotics es una empresa en Israel especializada en robótica y software para invernaderos pasivos, en los que no existe infraestructura para la automatización, y pretende hacer frente a la crisis laboral en la agricultura y reducir el uso de pesticidas en esos invernaderos con sus innovaciones.…

Sondas Sentek y gestión de Winet: una combinación perfecta
Tecnologías 4.0 para ahorrar agua, fertilizantes y energía en el cultivo de kiwi
"Mientras que, por un lado, empiezan a conocerse los resultados positivos que pueden lograrse con las sondas multinivel de Sentek, por otro, no siempre está claro que también contribuyan al ahorro de agua, energía y fertilizantes. No obstante, durante una reciente entrevista con Sergio Guzzon,…

Estudio
Una app marroquí ayuda a reducir el consumo de agua un 20-25%
Marruecos se enfrenta a la peor sequía en tres décadas. Por su persistencia, las reservas de los embalses y los niveles freáticos están agotados en varias regiones. El agotamiento de la capa freática es tan grave que muchos agricultores han detenido completamente la producción, mientras que otros…

Cómo mejorar la tolerancia de las cerezas y otros cultivos arbóreos al estrés
"La función de la cutícula, ya sea en la fruta, en las semillas o en el follaje, es muy importante para la salud vegetal y da lugar a unas plantas sanas y una fruta de alta calidad. Sin embargo, la cutícula puede verse comprometida por los estreses biótico y abiótico", explica Luis Hernández, CEO de…

Los guantes para la recogida de frutos rojos ganan el premio a la Innovación Agrícola en la Provincia de Huelva
El lunes 3 de abril de 2023, la Diputación de Huelva hizo entrega de los II Premios a la Innovación en la Provincia de Huelva, con la presencia de la presidenta de la Diputación, Doña María Eugenia Limón, y el director del diario Huelva Información, Don Javier Rochel. El Premio en la Categoría de…

Cómo la investigación genómica puede mejorar el sabor y la resiliencia de los cultivos
"Queremos que Australia sea líder en obtención asistida por genómica, en especial en cultivos hortícolas, a nivel internacional"
Está en marcha un estudio australiano que busca crear una plataforma genómica avanzada que ayudará a los productores a superar los retos del sector, mejorar los rendimientos y cultivar variedades más sabrosas de populares cultivos frutícolas. Los científicos de la Universidad Murdoch estudian el genoma…