Fernando Cisternas, Gerente General de Copefrut, aseguró que el mercado de la Cereza ha experimentado profundos cambios en los últimos tiempos, entre los que se destacan el importante aumento de la producción nacional y la consolidación de Asia como principal mercado de destino, por lo que es fundamental abordar en conjunto esta situación (Productores y Empresa), interpretando y analizando oportunidades. En este sentido aseguró que la Empresa cuenta con una mirada de futuro y estrategias para enfrentar con éxito este nuevo escenario.
Andrés Hederra, gerente comercial, se refirió en su exposición a la situación mundial del mercado de la Cereza, comparándola con la producción chilena y su proyección en las siguientes temporadas, planteando claramente que el crecimiento de Chile será a medio plazo (3 a 4 temporadas más) para al menos duplicar la oferta de la temporada pasada, que fue cercana a los 15.000.000 de cajas de 5 Kg.
"De acuerdo a la experiencia de la temporada pasada en China, donde hubo una sobreoferta en unos días, pudimos entender claramente que para enfrentar este crecimiento, Chile tiene tres grandes desafíos: la Logística, los Mercados e infraestructura de Procesos, y mirando nuestra proyección de crecimiento, Copefrut está trabajando fuertemente en los distintos ámbitos para enfrentar este escenario de manera adecuada. Nuestra Compañía, por su tamaño, está mejor preparada que otros competidores a nivel nacional", señaló. En cuanto a producción, agregó que se presenta una gran oportunidad de crecimiento en variedades tempranas y tardías.
Andoni Elorriaga, sub gerente de Productores, expuso sobre labores y factores productivos determinantes en la condición de las cerezas, señalando que frente al aumento de oferta, también se registra un aumento en las exigencias de calidad y condición de la fruta, por lo que estos factores pasan a ser determinantes en los resultados del negocio. "Actualmente es fundamental y un gran desafío elaborar un producto con una gran capacidad de conservación, capaz de soportar el proceso, almacenaje y transporte", aseguró.
Fuente: Copefrut








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 El kiwi argentino con IG "despertó mucho interés" en Fruit Logistica 2023
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"
- 2023-03-22 "Cualitativamente hablando, la campaña de la Orri de este año ha sido mejor que la del anterior"
- 2023-03-22 Los envíos de ciruelas chilenas a Norteamérica crecen un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
- 2023-03-22 "Las exportaciones de uvas australianas comienzan con fuerza en Asia"
- 2023-03-22 Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- 2023-03-22 La uva de mesa peruana ingresa a Japón
- 2023-03-21 Las manzanas chilenas van camino de EE. UU.
- 2023-03-21 La producción de uva en Sudáfrica en la semana 10 desciende un 92% con respecto a la campaña anterior
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada