Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Comité del Kiwi de Chile y ASOEX invita a

Chile: “Seminario Internacional del Kiwi”

El evento tendrá lugar el 29 y 30 de agosto en el Hotel Sheraton de Santiago

El Seminario Internacional del Kiwi es organizado por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. y forma parte del "Ciclo de Seminarios de Actualización Técnico Comercial" para las principales especies frutícolas de exportación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias, del Ministerio de Agricultura, administrado por Prochile y el patrocinio de entidades públicas y privadas.

El encuentro estará dirigido a todos los productores, exportadores, profesionales, asesores, investigadores y autoridades de entidades públicas relacionadas con la producción, poscosecha y comercialización de kiwi y contará con la participación de destacados expositores nacionales y extranjeros.

Temáticas:

1.-Los Desafíos de la Industria del Kiwi: en este primer bloque se expondrá sobre el escenario mundial y nacional de la industria del kiwi, así como el análisis de los principales desafíos que deberá enfrentar la industria chilena. También se trataran experiencias internacionales de competitividad.

2.-Claves y Condiciones para la Obtención de un Kiwi Rico: en este segundo bloque se expondrá sobre los aspectos claves de producción y las bases de tecnologías y manejo de poscosecha que permiten la obtención de un kiwi rico. También se presentaran experiencias competitivas nacionales e internacionales.

3-Bases Productivas para la sustentabilidad del negocio del kiwi: en este tercer bloque se expondrá sobre los manejos productivos del kiwi de acuerdo a las actuales exigencias y desafíos para la obtención de un producto homogéneo y rico. Abordándose temáticas especificas de riego, suelo, nutrición, nuevas variedades y la situación de la Psa en Chile.

4-Tecnologías y Manejos para la Obtención y Conservación de un Kiwi de Impacto Positivo al Consumo: en este último bloque se abordaran los manejos y tecnologías requeridas y recomendadas para la obtención y conservación de un producto rico y competitivo. Se trataran las temáticas de manejo de enfriamiento y conservación, segregación y protocolos de maduración.

Entre los expositores que participarán del seminario figuran: Oscar Villegas, Presidente del Comité del Kiwi; Ricardo González de Exportadora Copefrut Ltda.; Juan Ovalle de Exportadora San Francisco Lo Garcés; Christian Abud, Gerente de Abud &Cía.; Juan Pablo Zoffoli, Profesor de Fisiología y Tecnología de Poscosecha de la Facultad de Agronomía de la PUC; Carlo Sabaini del Centro CERES de la PUCV, Luis Valenzuela, Jefe de Investigación y Desarrollo de Copefrut; Cristos Xiloyannis, Profesor de la Universidad de Basilicata de Italia, Matías Kulczewski B. Ingeniero Agrónomo. Asesorías K&R Ltda. Eduardo Donoso, Fitopatólogo; María Angélica Garcia y Jesica Rodríguez, Asesoras de Poscosecha entre otros.

Interesados en asistir al seminario deben inscribirse en la página web http://seminario.asoex.cl.

Fuente: CDK/ASOEX

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor