Alexander Pérez Miceli, jefe del Programa de Sanidad Vegetal, informó que, con el objetivo de prevenir la salmonella, el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sagarpa ha enviado a un grupo de expertos para monitorear las condiciones fitosanitarias de los cultivos de papaya en la entidad.
El personal enviado permanecerá hasta el 11 de agosto evaluando las plantaciones mediante laboratorios móviles.
Estas acciones son tomadas debido a que el año pasado se emitió una alerta de salmonella en los productos chiapanecos por parte de la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense, pero ésta nunca se pudo comprobar. Así, ahora el Senasica se encarga de prevenir cualquier alerta, analizando los cultivos por adelantado.
Fuente: www.sexenio.com.mx