La calidad y el reconocimiento internacional del limón argentino abren las puertas a grandes mercados y buenos negocios.
Las casualidades muchas veces terminan colaborando con grandes proezas. Eso le pasó a José Luis Palacios y su vivero, cuyo predio recientemente ingresó al récord de Guinnes por tener la mayor cantidad de plantas de limones del mundo.
“Todo empezó un día que un productor sudafricano nos comentó que podíamos ser el vivero mas grande del mundo y ahí nos quedó la curiosidad”, explica en “A LAS 7” el propio Palacios.
A partir de allí los dueños del vivero ubicado en Quebrada de Lules intentaron contactarse con los encargados del récord de Guinnes para ver si estaban en condiciones de ingresar en el libro de las grandes cifras mundiales.
“En cuanto al citrus en general la producción más grande es la de naranjas y seguramente puede haber algún productor con más de 551.227, los viveros mas grandes de limones deberían estar en Tucumán y por suerte lo están”, expresó el dueño del vivero.
Según comentó Palacios contabilizar todas las plantas les demandó cinco horas, pero fue un sacrificio que valió la pena. “Desde muy chiquita mi papá me llevaba al vivero, por ahí se hacia mucho trabajo de campo. Es un orgullo que mi papá este el record de Guinnes”, comentó la hija de José.
Por último, Palacios contó de por qué tiene tanta plantación de limón: “Se lo exporta como fruta fresca o industrializada. Las empresas más grandes de gaseosas se proveen de subproductos cítricos. Tucumán entonces requiere una cantidad de limón importante para abastecer esos mercados”.
Fuente: tucumanalas7.com.ar