La producción de pera rocha del Oeste experimentara este año una quiebra del 50%, que traerá como consecuencia el aumento de los precios al consumidor, anunció la Asociación Nacional de Productores de Pera Rocha (ANP).
"Va a ser un mal año en cuanto a la temporada de la pera, cuya producción estimamos que sea de 40 a 50% inferior a la del año pasado", dijo a Lusa el presidente de la ANP - Asociación Nacional de Productores de Pera Rocha.
La reducción de la pera se dio, según el mismo responsable, “con las bajas temperaturas que se hicieron sentir en el momento de la floración (en abril) y que impidieron que las flores se transformasen en frutos".
A diferencia del año pasado, en que fueron cosechadas y vendidas 210.000 toneladas de pera, la cosecha de este año deberá rondar las 100. 000 toneladas, teniendo como consecuencia, por un lado, "un aumento del precio de venta del fruto al consumidor" y, por otro, "la incertidumbre del productor sobre si deberá escoger las frutas para el mercado nacional o exportar, ya que la cantidad no llegará para satisfacer a todos", afirma Pablo Torres.
Los principales mercados de exportación Brasil e Inglaterra, seguidos de mercados como Francia, Holanda, Polonia, Rusia y África del Norte, entre otros países.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- Las lluvias tienen a la espera a los productores de aguacates de California por el momento
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-29 "Los envíos de uva india son inferiores a lo esperado"
- 2023-03-29 Las exportaciones argentinas de cerezas caen a los volúmenes más bajos de los últimos cinco años
- 2023-03-29 Solo 3 países concentran el 92% de los despachos de arándanos frescos peruanos esta campaña
- 2023-03-29 Temporada sudafricana de manzanas y peras
- 2023-03-29 Oppy incorpora Carolina del Norte a su programa de arándanos
- 2023-03-29 "Productos exclusivos como las fresas silvestres españolas atraen a un público cada vez más amplio"
- 2023-03-29 "Y ahora la uva Italia es la preferida para ser arrancada"
- 2023-03-28 Sady Dnipra comienza a exportar manzanas a Portugal
- 2023-03-28 "Nuestros clientes dicen que nuestra manzana Gala es la mejor que se puede encontrar en Europa"
- 2023-03-28 Se espera un leve aumento en las exportaciones de uvas de mesa de Sonora hasta 21,7 millones de cajas
- 2023-03-27 "Las uvas australianas van bien en el mercado chino"
- 2023-03-27 Una campaña de uva sudafricana a dos velocidades
- 2023-03-27 Los productores de cerezas de Alicante esperan una cosecha récord después de cinco años para olvidar
- 2023-03-27 El mercado estadounidense está inundado de uvas
- 2023-03-27 Caen los envíos de uva de mesa peruana a Asia
- 2023-03-27 Zespri prevé una caída de 15 millones de bandejas de kiwis esta temporada
- 2023-03-24 "Joy Wing Mau se centra en la calidad, no en el volumen, de la fruta que envía de Latinoamérica a China"
- 2023-03-24 “La demanda de pera portuguesa es elevada y cada año Portugal tiene vendida su cosecha antes de ser recogida”
- 2023-03-24 La llegada de más lluvias podría acelerar el final de la campaña de la uva sudafricana
- 2023-03-24 La temporada de manzana chilena avanza a buen ritmo y las nuevas variedades Fuji están a punto de comercializarse