Un estudio sobre salud realizado en septiembre de 2011 por la Universidad de Colorado: “Necesidades de Salud y Desarrollo Humano en el Trifinio Sur-oeste de Guatemala”, reveló que dos tercios de las madres de familia sufren de inseguridad alimentaria moderada o severa. Esto se ve reflejado en la salud de los niños de las comunidades del trifinio, en donde lo índices de mortalidad infantil son altos.
Funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala visitaron el proyecto de Agrofruit “Familias Felices” sobre seguridad alimentaria, que pretende incidir positivamente en las comunidades y ayudar a contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, principalmente el de “reducir la mortalidad de los niños y mejorar la salud materna”.
“Este es un primer paso para avanzar en una alianza, a partir de una iniciativa del sector privado y las Naciones Unidas, la cual consideramos tiene amplias potencialidades de crecer” indicó Ernesto Sinópolis, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-. “Son importantes los esfuerzos que el sector privado realiza y su interés por reducir los índices de desnutrición que afectan a las comunidades más pobres”, expresó el analista de comunicaciones de la Oficina del Coordinador Residente del SNU en Guatemala.
Por su parte, Bernardo Roehrs, Director Corporativo de Agrofruit, agradeció la visita y dijo estar satisfecho por las contribuciones que la empresa está haciendo para invertir en mejoras en la salud materno-infantil. “Nuestro compromiso va más allá de lo que indican los convenios internacionales y estamos convencidos que con buenas políticas públicas y trabajando en alianzas con el SNU y la sociedad civil, puede cambiar la situación de las familias en la zona” agregó Roehrs.
En la visita del SNU a Agrofruit, se hizo un recorrido por una planta empacadora de banano, se visitó la escuela privada “Fernando Bolaños”, para hijos de trabajadores de la empresa, y la comunidad Chiquirines, en Ocós, San Marcos, en donde se reunieron con líderes comunitarios y madres del programa “Familias Felices”.
En Chiquirines se presenció una capacitación a madres y se sostuvo una reunión con la Asociación del Trifinio Suroccidental, la cual representa a más de 15 comunidades del área. Miembros de esta asociación dieron a conocer las principales necesidades de la zona y los distintos programas de responsabilidad social empresarial que está desarrollando Agrofruit, para apoyar a las comunidades en temas de salud, educación y desastres naturales.
El área necesita atención por parte de las autoridades, con proyectos de desarrollo comunitario que puedan beneficiar a más de 23 mil personas de más de 20 comunidades (4,406 hogares) del trifinio.
Con la visita del SNU, se pretende concretar un programa conjunto que beneficie a las comunidades, unificando esfuerzos y capacidades del sector privado, organismos internacionales, sociedad civil, gobiernos y comunidades. Para ello, se insta a los gobiernos locales y central a unirse a este esfuerzo para que lleven programas que puedan mejorar el índice de desarrollo humano de esta región.
Contacto:
Crista Luna
E-mail: cluna@agroamerica.com
Teléfono: 42189895







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- Resumen del mercado global del pimiento
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- 2023-03-17 ¿Demasiados pesticidas en los arándanos?
- 2023-03-03 M&S se disculpa por el riesgo de intoxicación provocado por la exposición conjunta de narcisos y cebolletas
- 2023-03-01 Un estudio relaciona el consumo de sandía con una dieta de mayor calidad
- 2023-02-22 “Brindamos a nuestros clientes información de valor para que puedan tomar mejores y más rápidas decisiones”
- 2023-02-20 Las hortalizas y tubérculos con pigmentos morados reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2
- 2023-02-17 La mitad de los niños estadounidenses no consumen frutas ni verduras diariamente
- 2023-02-07 En enero, Europa detectó cada dos días una partida de cítricos con pesticidas ilegales
- 2023-02-06 Ampliación de servicios de seguridad alimentaria y pruebas de vida útil para el sector de IV gama en Europa
- 2023-02-01 El consumo de frutas y hortalizas sigue bajo presión en Europa
- 2023-01-31 Otro recorte de los LMR en la UE
- 2023-01-19 Una científica turca estudia el apio para intentar curar la ELA
- 2023-01-17 Turquía y Egipto acumulan 1.200 alertas en frutas y hortalizas en los últimos 3 años en la UE
- 2023-01-13 Crean una nueva marca para productos saludables en los Países Bajos
- 2022-12-21 La Agencia de Seguridad Alimentaria pide "prudencia" sobre el brote de "Salmonella" que Noruega asocia a pepinos españoles
- 2022-12-14 Países Bajos emite una alerta por alto contenido de cadmio en pimientos marroquíes
- 2022-12-07 Retiran en Estados Unidos un lote de frambuesas congeladas chilenas por un posible contagio de hepatitis A
- 2022-12-06 El consumo de uvas ayuda a contrarrestar los daños de los rayos UV en la piel
- 2022-12-05 China reducirá un 10% el uso de pesticidas en frutas y hortalizas para el 2025
- 2022-11-30 Las personas que comen fruta con frecuencia tienen un mayor bienestar mental y menos síntomas de depresión