Un estudio sobre salud realizado en septiembre de 2011 por la Universidad de Colorado: “Necesidades de Salud y Desarrollo Humano en el Trifinio Sur-oeste de Guatemala”, reveló que dos tercios de las madres de familia sufren de inseguridad alimentaria moderada o severa. Esto se ve reflejado en la salud de los niños de las comunidades del trifinio, en donde lo índices de mortalidad infantil son altos.
Funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala visitaron el proyecto de Agrofruit “Familias Felices” sobre seguridad alimentaria, que pretende incidir positivamente en las comunidades y ayudar a contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, principalmente el de “reducir la mortalidad de los niños y mejorar la salud materna”.
“Este es un primer paso para avanzar en una alianza, a partir de una iniciativa del sector privado y las Naciones Unidas, la cual consideramos tiene amplias potencialidades de crecer” indicó Ernesto Sinópolis, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-. “Son importantes los esfuerzos que el sector privado realiza y su interés por reducir los índices de desnutrición que afectan a las comunidades más pobres”, expresó el analista de comunicaciones de la Oficina del Coordinador Residente del SNU en Guatemala.
Por su parte, Bernardo Roehrs, Director Corporativo de Agrofruit, agradeció la visita y dijo estar satisfecho por las contribuciones que la empresa está haciendo para invertir en mejoras en la salud materno-infantil. “Nuestro compromiso va más allá de lo que indican los convenios internacionales y estamos convencidos que con buenas políticas públicas y trabajando en alianzas con el SNU y la sociedad civil, puede cambiar la situación de las familias en la zona” agregó Roehrs.
En la visita del SNU a Agrofruit, se hizo un recorrido por una planta empacadora de banano, se visitó la escuela privada “Fernando Bolaños”, para hijos de trabajadores de la empresa, y la comunidad Chiquirines, en Ocós, San Marcos, en donde se reunieron con líderes comunitarios y madres del programa “Familias Felices”.
En Chiquirines se presenció una capacitación a madres y se sostuvo una reunión con la Asociación del Trifinio Suroccidental, la cual representa a más de 15 comunidades del área. Miembros de esta asociación dieron a conocer las principales necesidades de la zona y los distintos programas de responsabilidad social empresarial que está desarrollando Agrofruit, para apoyar a las comunidades en temas de salud, educación y desastres naturales.
El área necesita atención por parte de las autoridades, con proyectos de desarrollo comunitario que puedan beneficiar a más de 23 mil personas de más de 20 comunidades (4,406 hogares) del trifinio.
Con la visita del SNU, se pretende concretar un programa conjunto que beneficie a las comunidades, unificando esfuerzos y capacidades del sector privado, organismos internacionales, sociedad civil, gobiernos y comunidades. Para ello, se insta a los gobiernos locales y central a unirse a este esfuerzo para que lleven programas que puedan mejorar el índice de desarrollo humano de esta región.
Contacto:
Crista Luna
E-mail: cluna@agroamerica.com
Teléfono: 42189895




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Intercitrus pide a la CE cumplir con su compromiso y que el viernes se apruebe aplicar ya el "cold treatment"
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
- Las pérdidas por las lluvias y el frío en la agricultura valenciana podrían ascender a 150 millones de euros
- “Estimamos que se puede haber perdido en la isla de La Palma del orden de 50.000 toneladas de fruta”
- España se ha llevado la peor parte de las heladas en la fruta de hueso europea
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-11 La EFSA pospone su evaluación del glifosato ante la avalancha de comentarios recibidos
- 2022-05-09 Relacionan un mayor nivel de antioxidantes con un menor riesgo de demencia
- 2022-05-06 Un estudio muestra que el consumo de arándanos puede ayudar a combatir el deterioro cognitivo
- 2022-05-04 Constatan que el consumo de champiñones ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas
- 2022-05-04 Viva Fresh dona 7 toneladas de frutas y hortalizas al North Texas Food Bank
- 2022-04-29 Costa Rica impidió el ingreso de tomate, chile dulce y hongos procedentes de Panamá con alta presencia de plaguicidas
- 2022-04-27 “Es fundamental contar con controles de calidad y servicios analíticos confiables para producir para el mercado de exportación”
- 2022-04-27 “Toda la cadena es responsable del cumplimiento de los LMR”
- 2022-04-12 La alimentación rica en vegetales reduce el riesgo de padecer diabetes
- 2022-04-07 Turquía sigue acaparando el 60% del total los rechazos en frutas y hortalizas en la UE
- 2022-03-30 ¿Cuánto tiempo es seguro mantener a temperatura ambiente frutas troceadas en los establecimientos de comercio al por menor?
- 2022-03-29 Países Bajos retira un lote de paltas peruanas del mercado por altos niveles de cadmio
- 2022-03-29 AgriPlace Chain ofrece una visión automatizada de la seguridad alimentaria dentro de la cadena de suministro
- 2022-03-23 Por qué no deberías guardar los aguacates en agua en el frigorífico
- 2022-03-23 El USDA anuncia un servicio de auditoría de buenas prácticas de fabricación para los centros de distribución
- 2022-03-18 ¿Cómo de seguras son las frutas y hortalizas procesadas con respecto a la "Listeria"?
- 2022-03-09 Piden la suspensión de las importaciones de frutas y hortalizas de Turquía ante el elevado número de alertas sanitarias en la UE
- 2022-03-02 Dos nuevos estudios hallan resultados positivos del consumo de mango para la salud
- 2022-03-01 Retiran del mercado naranjas importadas de Marruecos con residuos de clorpirifos destinadas a supermercados neerlandeses
- 2022-02-23 Las bayas haskap podrían mejarar hasta en un 2% el rendimiento de los corredores de resistencia