El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en junio aumentó un 5,4% con relación al mismo mes del año pasado, totalizando 797 millones de kilos, y el gasto un 1,9% totalizando 1.060 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta ése mes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El consumo de hortalizas se situó en 250,8 millones de kilos, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado y en valor el gasto se incrementó un 1,5%, situándose en 371 millones de euros. El consumo de fruta se situó en 454,6 millones de kilos, un 8,3% más, y el gasto en 631,9 millones de euros, un 3,3% más.
Respecto a la patata, el consumo en junio se situó en 91,5 millones de kilos (+3,2%), mientras que en valor se situó en 57,4 millones de euros, con un descenso del 10,5%.
En relación al acumulado en el primer semestre, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles aumentó un 5,3% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 4.318 millones de kilos, mientras que el valor decreció en un 1,5%, totalizando 5.699 millones de euros, según las últimas estadísticas de consumo hasta junio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El consumo de hortalizas de enero a junio de 2012 se situó en 1.445,6 millones de kilos, un 0,5% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el valor se redujo un 0,7%, totalizando 2.312 millones de euros. El tomate es la principal hortaliza consumida en los hogares españoles con 322 millones de kilos, un 0,3% menos que en el año anterior, mientras que el valor se incrementó en un 3%, totalizando 455,2 millones de euros.
El consumo de frutas en los hogares en el primer cuatrimestre se situó en 2.334,7 millones de kilos, (+4,6%) y en valor en 3.077,7 millones de euros (-1,7%).
El consumo de patata de enero a junio de 2012 se ha situado en 537,5 millones de kilos incrementándose un 24,8% y en 309 millones de euros (-5,9%).
Para FEPEX, la fortaleza del consumo refleja la diversidad y calidad de la oferta a disposición de los consumidores, así como la sensibilidad creciente por una dieta saludable.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- Las lluvias tienen a la espera a los productores de aguacates de California por el momento
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- 2023-03-17 ¿Demasiados pesticidas en los arándanos?
- 2023-03-03 M&S se disculpa por el riesgo de intoxicación provocado por la exposición conjunta de narcisos y cebolletas
- 2023-03-01 Un estudio relaciona el consumo de sandía con una dieta de mayor calidad
- 2023-02-22 “Brindamos a nuestros clientes información de valor para que puedan tomar mejores y más rápidas decisiones”
- 2023-02-20 Las hortalizas y tubérculos con pigmentos morados reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2
- 2023-02-17 La mitad de los niños estadounidenses no consumen frutas ni verduras diariamente
- 2023-02-07 En enero, Europa detectó cada dos días una partida de cítricos con pesticidas ilegales
- 2023-02-06 Ampliación de servicios de seguridad alimentaria y pruebas de vida útil para el sector de IV gama en Europa
- 2023-02-01 El consumo de frutas y hortalizas sigue bajo presión en Europa
- 2023-01-31 Otro recorte de los LMR en la UE
- 2023-01-19 Una científica turca estudia el apio para intentar curar la ELA
- 2023-01-17 Turquía y Egipto acumulan 1.200 alertas en frutas y hortalizas en los últimos 3 años en la UE
- 2023-01-13 Crean una nueva marca para productos saludables en los Países Bajos
- 2022-12-21 La Agencia de Seguridad Alimentaria pide "prudencia" sobre el brote de "Salmonella" que Noruega asocia a pepinos españoles
- 2022-12-14 Países Bajos emite una alerta por alto contenido de cadmio en pimientos marroquíes
- 2022-12-07 Retiran en Estados Unidos un lote de frambuesas congeladas chilenas por un posible contagio de hepatitis A
- 2022-12-06 El consumo de uvas ayuda a contrarrestar los daños de los rayos UV en la piel
- 2022-12-05 China reducirá un 10% el uso de pesticidas en frutas y hortalizas para el 2025
- 2022-11-30 Las personas que comen fruta con frecuencia tienen un mayor bienestar mental y menos síntomas de depresión