Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Aumenta el consumo hortofrutícola en España

El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en junio aumentó un 5,4% con relación al mismo mes del año pasado, totalizando 797 millones de kilos, y el gasto un 1,9% totalizando 1.060 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta ése mes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El consumo de hortalizas se situó en 250,8 millones de kilos, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado y en valor el gasto se incrementó un 1,5%, situándose en 371 millones de euros. El consumo de fruta se situó en 454,6 millones de kilos, un 8,3% más, y el gasto en 631,9 millones de euros, un 3,3% más.

Respecto a la patata, el consumo en junio se situó en 91,5 millones de kilos (+3,2%), mientras que en valor se situó en 57,4 millones de euros, con un descenso del 10,5%.

En relación al acumulado en el primer semestre, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles aumentó un 5,3% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 4.318 millones de kilos, mientras que el valor decreció en un 1,5%, totalizando 5.699 millones de euros, según las últimas estadísticas de consumo hasta junio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El consumo de hortalizas de enero a junio de 2012 se situó en 1.445,6 millones de kilos, un 0,5% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el valor se redujo un 0,7%, totalizando 2.312 millones de euros. El tomate es la principal hortaliza consumida en los hogares españoles con 322 millones de kilos, un 0,3% menos que en el año anterior, mientras que el valor se incrementó en un 3%, totalizando 455,2 millones de euros.

El consumo de frutas en los hogares en el primer cuatrimestre se situó en 2.334,7 millones de kilos, (+4,6%) y en valor en 3.077,7 millones de euros (-1,7%).

El consumo de patata de enero a junio de 2012 se ha situado en 537,5 millones de kilos incrementándose un 24,8% y en 309 millones de euros (-5,9%).

Para FEPEX, la fortaleza del consumo refleja la diversidad y calidad de la oferta a disposición de los consumidores, así como la sensibilidad creciente por una dieta saludable.

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor