La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos en el primer semestre de 2012 cayó un 11% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 10.590 toneladas, con lo que se mantiene la tendencia a la baja de las exportaciones a este país, con el que la Comisión Europea está intentando alcanzar un convenio previo que permita lanzar las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
En valor, la exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos en el primer semestre de 2012 se redujo en un 17% totalizando 11,1 millones de euros. La exportación de frutas ascendió a 9.511 toneladas, un 11% menos que en el mismo periodo de 2011, siendo la mandarina el principal producto exportado con 7.706 toneladas (-19%), Los envíos de hortalizas se situaron en 1.079 toneladas, un 14% menos.
En 2011 también se registró un notable descenso de los envíos de frutas y hortalizas a Estados Unidos, totalizando 57.415 toneladas, un 11% menos que en 2010.
La caída de la exportación de frutas y hortalizas a EEUU no afecta solo a España. Las exportaciones comunitarias a este país en 2011 se situaron en 113.082 toneladas frente a 115.825 toneladas en 2010.
La Comisión Europea está intentando alcanzar un acuerdo previo que permita lanzar las negociaciones de un convenio de libre comercio entre ambas partes. Un grupo de alto nivel constituido por representantes de ambas partes ha elaborado un informe previo en junio de este año y elaborará otro informe definitivo para finales de este año sobre el lanzamiento de negociaciones. Posteriormente en 2013 se convocaría una cumbre bilateral en la que, en base a ese informe, se decidiría si se lanzan o no las conversaciones.
Para FEPEX el hipotético lanzamiento de unas negociaciones UE-EEUU para alcanzar un acuerdo de libre comercio debería permitir abrir el mercado norteamericano a las producciones hortofrutícolas europeas, prácticamente cerrado por barreras fitosanitarias.
Fuente: Fepex








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Sigue en continuo descenso
Cae la exportación de frutas y hortalizas española a EE.UU.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"
- 2023-03-13 Un importador británico de aguacates se enfrenta a Ocado
- 2023-03-10 La asamblea de socios ratifica a Domingo Medina como presidente de la Asociación Española de Tropicales
- 2023-03-09 "Ayudamos a los productores a explotar al máximo el potencial de su gestión de la sostenibilidad"
- 2023-03-08 El 100% de las fincas de Fyffes en América Latina implementan un programa de igualdad de género
- 2023-03-08 Dole, staisfecha con los restulados de 2022 "en un entorno operativo complicado"