
Bonny, que cumple 77 años produciendo y exportando tomate, dispone de todas las variedades de tomate comerciales, incluyendo los tomates redondos, en rama, beef, pera, Cherry, Cherry en rama, Cherry pera etc., que cultivan en invernaderos, mallas e hidropónicos.

Teniendo en cuenta que Canarias, gran exportador español de tomates, ha cedido cuota a Almería, Jota Cabrera, Director de Exportación, responde que el "objetivo es mantener la cuota actual."
"Lo malo no es competir con Almería, sino con Marruecos, que deberían cumplir con los certificados y las cantidades acordadas con Europa, al igual que exigírseles controles de calidad y fitosanitarios más exhaustivos. Simplemente queremos que cumplan lo que está escrito sobre el papel, ya que nos enfrentamos con ellos en desigualdad de condiciones. Esta bien que la Unión Europea quiera extender una mano a Marruecos, pero pedimos que las aduanas controlen lo que entra," explica Jota.
El tomate canario de Bonny se caracteriza por tener una alta calidad, y cumple con todos los controles fitosanitarios.
Inglaterra es el mercado principal de exportación para los tomates de Bonny, así como también Escandinavia, Holanda y Alemania
"La compensación por el transporte es indispensable para poder competir en las mismas condiciones que las otras regiones de producción españolas. Nuestro principal hándicap es la lejanía con el transporte. Otra vez, lo que pedimos es que las administraciones cumplen con lo pactado."

Bonny siempre envía sus cargamentos en pallets, con dos viajes marítimos semanales hacia Rotterdam y Southampton.
"Cuando hay escasez en Europa, nosotros podemos llenar el vacío, ya que gracias al clima tenemos una producción muy regular," afirma Jota.
Hablando del famoso movimiento "Local For local", que procura la compra de producto local como prioridad en países como Holanda, Alemania, Reino Unido, Escandinavia, Jota mantiene que los tomates canarios pueden competir gracias a la calidad que los caracterizan y a que son producidos de manera natural.

"Nosotros tenemos muchas horas de sol en invierno, siendo este la única forma natural de calor, que aporta una menor huella de carbono en la fruta que lo cultivado bajo luz artificial y con calentadores. Tenemos cuatro molinos eólicos que procuran toda la energía de las instalaciones, así como techos solares en alguna planta envasadora. Además, fuimos los primeros en crear una de-saladora para uso agrícola a nivel mundial. Tenemos un compromiso total con el medio ambiente. Éstos valores se ven reflejados en el sabor de los productos, y eso los clientes lo valoran”.

La empresa cuenta con todos los sellos de calidad, como los BRC Global Standard, Global Gap, Tesco Nurture, Mark & Spencer Field to Fork, y sobre todo, Cedex, del cual están muy orgullosos, ya que se trata de un certificado de compromiso con las condiciones éticas y sociales con los trabajadores.
Bonny siempre envasa según lo solicite el cliente, bien sea de plástico, flow-pack, tarrinas, bandejas, cajas, etc. Con su marca principal: Bonny.
Para más información:
Jota Cabrera Bonny
Gerente de exportación
SAT JULIANO BONNY GÓMEZ
(+34)928.303.209
(+34)629.309.420
jcabrera@bonny.es
www.bonny.es