Durante su participación en la IV edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas celebrada en Madrid del 24 al 26 de Octubre, Fruit Attraction, responsables de Manzanas Val Venosta han confirmado que la cosecha de manzanas en el valle italiano de Venosta es menos cuantiosa que la de los años anteriores. Sin embargo, han asegurado que la calidad del producto este año es muy alta.
Fabio Zanesco, responsable de ventas de la marca, ha ofrecido los datos de la cosecha de esta temporada: los miembros de las siete cooperativas de la VI.P, la asociación de productores hortofrutícolas del valle, han recolectado un total de 280.000 toneladas aproximadamente. Esto representa una caída de la producción cercana al 25% respecto a la voluminosa cosecha del año anterior.
Val Venosta en su stand en Fruit Attraction
No obstante, la calidad de la cosecha es excelente. Según Zanesco, gracias al óptimo clima, a la altitud de las zonas de producción y a las favorables condiciones atmosféricas, la cosecha de la VI.P es, una vez más, muy satisfactoria en lo que respecta a tamaños y calidades.
Respecto al mercado español, desde Val Venosta confían en tener disponibilidad de producto hasta final de temporada, pese a la reducción de la cosecha. Además, señalan que la producción de esta temporada es resulta especialmente buena para este mercado, ya que las manzanas son de muy buena calidad y de gran calibre, ajuntándose a las demandas de este mercado.
VAL VENOSTA REFUERZA LA CAMPAÑA ESPAÑOLA
En su apuesta por el mercado español, Manzanas Val Venosta ha presentado su campaña que pone de nuevo en marcha un plan de comunicación para hacer llegar a los profesionales y consumidores las cualidades de su producto. La marca estará presente en la televisión nacional, en los medios trade y consumer, así como en las fruterías españolas. En este sentido, se va a poner en marcha una acción promocional en los puntos de venta con el fin de incentivar la compra a través del sorteo de regalos para el consumidor.
A lo largo de la campaña 2012-2013 se mantendrán las acciones de comunicación realizadas junto con la compañía aérea Ryanair en los vuelos entre España e Italia. El objetivo es llegar al público de un modo original y dando cabida a otros mensajes que asociados al lugar de producción de estas manzanas.
Por último, la cooperativa italiana estrena página web, con información renovada y más cercana, dirigida a profesionales del sector pero, principalmente, a los consumidores. Visitando www.vip.coop accederán a un portal sencillo e intuitivo, de diseño dinámico y lleno de vida, con información completa, útil e inmediata.
Para más información:
María García - prensa@publips.net - 658 23 95 06
Laura Llopis - laura@publips.net - 659 651 231







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global del aguacate
- Situación “delicada” para la berenjena, pepino y calabacín de Almería
- El mayor invernadero construido en España en un solo módulo
- “La demanda de pera portuguesa es elevada y cada año Portugal tiene vendida su cosecha antes de ser recogida”
- “Pese a la inflación, siempre hay clientes que buscan las grandes marcas"
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-27 Una campaña de uva sudafricana a dos velocidades
- 2023-03-27 Los productores de cerezas de Alicante esperan una cosecha récord después de cinco años para olvidar
- 2023-03-27 El mercado estadounidense está inundado de uvas
- 2023-03-27 Caen los envíos de uva de mesa peruana a Asia
- 2023-03-27 Zespri prevé una caída de 15 millones de bandejas de kiwis esta temporada
- 2023-03-27 "Las uvas australianas van bien en el mercado chino"
- 2023-03-24 "Joy Wing Mau se centra en la calidad, no en el volumen, de la fruta que envía de Latinoamérica a China"
- 2023-03-24 “La demanda de pera portuguesa es elevada y cada año Portugal tiene vendida su cosecha antes de ser recogida”
- 2023-03-24 La llegada de más lluvias podría acelerar el final de la campaña de la uva sudafricana
- 2023-03-24 La temporada de manzana chilena avanza a buen ritmo y las nuevas variedades Fuji están a punto de comercializarse
- 2023-03-23 "Sea cual sea el precio del mercado, seremos aún más competitivos"
- 2023-03-23 Una campaña en el "retail" del Reino Unido pone de relieve lo mejor de la fruta de hueso sudafricana
- 2023-03-23 ¿Podrá California reanudar las exportaciones de uva a Asia?
- 2023-03-23 "El Ramadán siempre impulsa las ventas de sandías"
- 2023-03-23 "La temporada de manzana polaca debería seguir como mínimo hasta principios de junio"
- 2023-03-23 Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"
- 2023-03-22 "Cualitativamente hablando, la campaña de la Orri de este año ha sido mejor que la del anterior"
- 2023-03-22 Los envíos de ciruelas chilenas a Norteamérica crecen un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
- 2023-03-22 "Las exportaciones de uvas australianas comienzan con fuerza en Asia"