Las continuas lluvias registradas en la provincia de Alicante desde el pasado mes de septiembre han causado daños generalizados en el cultivo de la uva de mesa.
Según los cálculos del Departamento Técnico de ASAJA Alicante las precipitaciones ya han perjudicado nueve millones de kilos de la variedad Ideal, provocando pérdidas de más de ocho millones de euros.
Los agricultores no tienen de que preocuparse si tienen contratada su póliza de seguros, ya que estas pérdidas deberán ser compensadas. Tal y como recoge el Seguro con Coberturas Crecientes para las Explotaciones de Uva de Mesa, los daños ocasionados por lluvia persistentes están cubiertos. La normativa de la póliza establece como causa de riesgo indemnizable: la precipitación atmosférica de agua que por su continuidad, abundancia o inoportunidad produzca encharcamiento y/o enlodamiento, causando daños con los efectos y/o consecuencias sobre bienes asegurados que abajo se indican, debiéndose producir éstos de forma generalizada en el término municipal donde se ubique la parcela asegurada.
Los efectos y/o consecuencias tienen que ser las siguientes: agrietamiento del fruto (rajado o uña), la imposibilidad física de efectuar la recolección, debiendo existir señales evidentes de anegamiento que impidan su realización durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes al final del mismo. Plagas y/o enfermedades que se manifiesten durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes a la finalización del mismo, debido a la imposibilidad física de realizar tratamientos oportunos, siempre que sean consecuencia del siniestro. Éstas son las condiciones que se han cumplido y por ello ASAJA Alicante exige a Agroseguro que cumpla con las normas y deje de poner obstáculos en el pago de las indemnizaciones.
Éstas son las condiciones que se han dado por las lluvias que, desde el pasado 27 de septiembre, han dejado 188 litros/m2 en municipios como Monforte, registrando días
especialmente intensos como el pasado 28 de septiembre donde se llegaron a recoger más de 91 l/m2.
OTROS CULTIVOS
En el resto de cultivos, las lluvias han causado un gran beneficio en el campo, mejorando colores, calibres y las características de cultivos como los cítricos, hortalizas o cereales.
“Las lluvias están siendo una auténtica maravilla para el campo. Los almendros estaban muy secos. El olivar, también y ahora, están agradeciendo considerablemente las precipitaciones registradas. El cultivo sembrado está recibiendo los beneficios del agua y el que se plantará también los recibirá, pues la tierra ha mejorado mucho”, confirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Los únicos problemas que se registran están relacionados con en el arrastre del terreno sufridos en determinados municipios donde las precipitaciones han sido copiosas como Xàbia o Denia. Durante los días de lluvia se han interrumpido las tareas en los campos, por ejemplo, “en la Vega Baja hay días en los que no se ha cortado limón, ni naranja; pero en cuanto deje de llover, volverá a recolectarse”, concreta el presidente Aniorte.
Fuente: Asaja Alicante








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Piden que el seguro indemnice las pérdidas ocasionadas por las persistentes lluvias
España: Los productores de uva de mesa exigen indemnización
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 El kiwi argentino con IG "despertó mucho interés" en Fruit Logistica 2023
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"
- 2023-03-22 "Cualitativamente hablando, la campaña de la Orri de este año ha sido mejor que la del anterior"
- 2023-03-22 Los envíos de ciruelas chilenas a Norteamérica crecen un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
- 2023-03-22 "Las exportaciones de uvas australianas comienzan con fuerza en Asia"
- 2023-03-22 Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- 2023-03-22 La uva de mesa peruana ingresa a Japón
- 2023-03-21 Las manzanas chilenas van camino de EE. UU.
- 2023-03-21 La producción de uva en Sudáfrica en la semana 10 desciende un 92% con respecto a la campaña anterior
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada