A los problemas que ya se sufrían con la plaga HLB (Dragón Amarillo) en la zona de Tecomán, Colima, que causó la pérdida de numerosas hectáreas de cítricos, disminuyendo considerablemente la producción, se han sumado dos tormentas tropicales, que han traído copiosas lluvias e inundaciones.
María del Carmen Ochoa, Directora general de la compañía Limones Sicar, informa que en el Estado actualmente existen solo 15.000 hectáreas productivas de las 33.000 que había con anterioridad.
También explica que con relación a las lluvias abundantes: “afortunadamente nuestra zona es muy arenosa, pero los productores con tierras más compactas deberán bombear el agua, algo problemático, ya que no todos disponen de los medios, e incluso para los que sí disponen de los medios, el proceso conlleva mayores costos de producción”.
Para la empresa de María del Carmen, esta situación entre el HLB y lluvias causará una caída en la producción, de las 47.000 toneladas del año pasado a un máximo de 29.000 esta temporada. "Viendo el lado positivo, esto beneficiará a nuestros productores.” Y es que en agosto del 2012 el promedio de compra se pagó a $1.95 Kilo, mientras que en 2013 el promedio del mismo mes fue de $4.00 Kilo. “No habrá suficiente producción en Colima para cubrir toda la demanda; así pues, buscaremos mercados que ofrezcan mejor pago para así poder transmitir ese beneficio a nuestros proveedores,” explica María del Carmen.
Limones Sicar se dedica principalmente a la producción de Limón agrio con semilla, una variedad de lima mexicana de color verde, más pequeña que el persa que “se hace agua la boca, con su sabor inigualable, único y exquisito,” comenta. Cultivan un total de 800 hectáreas, entre propias y rentadas, alcanzando una producción de 100-120 toneladas por temporada, de las cuales una cuarta parte, no apta para el empaque, se destina a la industria.
De la producción en fresco, un 40% se destina al mercado estadounidense y casi la totalidad del resto al mercado doméstico, excepto una pequeña parte que se exporta a Japón por vía aérea. “El mercado japonés es muy exigente, y aunque los envíos son pequeños, se realizan con continuidad, lo cual nos ha enseñado a mantener siempre los máximos estándares de calidad,” afirma María del Carmen.
La firma también ha recibido solicitudes de información de potenciales clientes en Malasia y Rusia, por lo que estudia incursionar en dichos mercados.
Los productos de la firma se venden bajo las marcas Sicar, Limex Sicar, Los Amigos y Limones del Carmen y su objetivo principal es rebasar las expectativas de sus clientes con limones mexicanos de la más alta calidad, una entrega puntual y un precio competitivo. En materia de certificaciones, la firma dispone de México Calidad Suprema (MCS), Senasica, Primus Labs, Intertek y CTPAT.
Los representantes de Limones Sicar estarán presentes en la próxima edición de la feria PMA, que tendrá lugar en Nueva Orleans del 18 al 20 de octubre.
Para más información:
LIMONES SICAR S.A. DE C.V.
México
Maria del Carmen Ochoa
Tel: +011-5231-3324-1738
carmen_ochoa@sicar.com.mx
www.sicar.com.mx



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Inundaciones
México: Las tormentas disminuyen la producción de cítricos en Colima
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- 2023-02-02 La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- 2023-02-01 "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- 2023-01-31 Se esperan unas campañas precoces de limón y aguacate en Sudáfrica
- 2023-01-31 Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
- 2023-01-30 "Los mercados de Extremo Oriente y Europa ofrecerán las mayores oportunidades"
- 2023-01-30 Se prevé que las exportaciones sudafricanas de mandarina alcancen la cifra récord de 560.000 toneladas en 2022/23
- 2023-01-30 “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- 2023-01-27 La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- 2023-01-27 "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- 2023-01-27 "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
- 2023-01-26 Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- 2023-01-25 La producción de cítricos cae un 65% en Venezuela
- 2023-01-25 "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- 2023-01-24 "Tenemos bajo control el exceso de cítricos de calibre pequeño"
- 2023-01-23 La menor oferta de limas mexicanas en EE. UU. aumentará los precios el próximo mes
- 2023-01-23 China: "La caída del mercado en los últimos años ha frustrado a los productores"
- 2023-01-23 Optimismo en la citricultura de Florida tras una última helada menos intensa
- 2023-01-23 "Nos encontramos con un mercado alegre"
- 2023-01-23 "El mercado ya está esperando las nuevas mandarinas Tango con hoja"