A los problemas que ya se sufrían con la plaga HLB (Dragón Amarillo) en la zona de Tecomán, Colima, que causó la pérdida de numerosas hectáreas de cítricos, disminuyendo considerablemente la producción, se han sumado dos tormentas tropicales, que han traído copiosas lluvias e inundaciones.
María del Carmen Ochoa, Directora general de la compañía Limones Sicar, informa que en el Estado actualmente existen solo 15.000 hectáreas productivas de las 33.000 que había con anterioridad.
También explica que con relación a las lluvias abundantes: “afortunadamente nuestra zona es muy arenosa, pero los productores con tierras más compactas deberán bombear el agua, algo problemático, ya que no todos disponen de los medios, e incluso para los que sí disponen de los medios, el proceso conlleva mayores costos de producción”.
Para la empresa de María del Carmen, esta situación entre el HLB y lluvias causará una caída en la producción, de las 47.000 toneladas del año pasado a un máximo de 29.000 esta temporada. "Viendo el lado positivo, esto beneficiará a nuestros productores.” Y es que en agosto del 2012 el promedio de compra se pagó a $1.95 Kilo, mientras que en 2013 el promedio del mismo mes fue de $4.00 Kilo. “No habrá suficiente producción en Colima para cubrir toda la demanda; así pues, buscaremos mercados que ofrezcan mejor pago para así poder transmitir ese beneficio a nuestros proveedores,” explica María del Carmen.
Limones Sicar se dedica principalmente a la producción de Limón agrio con semilla, una variedad de lima mexicana de color verde, más pequeña que el persa que “se hace agua la boca, con su sabor inigualable, único y exquisito,” comenta. Cultivan un total de 800 hectáreas, entre propias y rentadas, alcanzando una producción de 100-120 toneladas por temporada, de las cuales una cuarta parte, no apta para el empaque, se destina a la industria.
De la producción en fresco, un 40% se destina al mercado estadounidense y casi la totalidad del resto al mercado doméstico, excepto una pequeña parte que se exporta a Japón por vía aérea. “El mercado japonés es muy exigente, y aunque los envíos son pequeños, se realizan con continuidad, lo cual nos ha enseñado a mantener siempre los máximos estándares de calidad,” afirma María del Carmen.
La firma también ha recibido solicitudes de información de potenciales clientes en Malasia y Rusia, por lo que estudia incursionar en dichos mercados.
Los productos de la firma se venden bajo las marcas Sicar, Limex Sicar, Los Amigos y Limones del Carmen y su objetivo principal es rebasar las expectativas de sus clientes con limones mexicanos de la más alta calidad, una entrega puntual y un precio competitivo. En materia de certificaciones, la firma dispone de México Calidad Suprema (MCS), Senasica, Primus Labs, Intertek y CTPAT.
Los representantes de Limones Sicar estarán presentes en la próxima edición de la feria PMA, que tendrá lugar en Nueva Orleans del 18 al 20 de octubre.
Para más información:
LIMONES SICAR S.A. DE C.V.
México
Maria del Carmen Ochoa
Tel: +011-5231-3324-1738
carmen_ochoa@sicar.com.mx
www.sicar.com.mx




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la fresa
- La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- El rambután de Guatemala es de mejor calidad esta temporada
- 2.000 hectáreas de zanahorias en Andalucía esperan compradores
- "El ajo nuevo chino ya se está cosechando y secando al aire"
Top 5 - La semana pasada
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- Una tormenta de granizo mermará todavía más la producción de albaricoque en Murcia
- “Los precios del espárrago verde están siendo buenos, pero faltarán tantos kilos que no serán suficientes para compensarlo”
- "Los altos costes y bajos precios del mercado del aguacate ecológico afectan negativamente a los pequeños productores peruanos"
- “Nuestra producción de gulupa tiene el potencial de crecer hasta las 60 toneladas mensuales”
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Resumen del mercado global del aguacate
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- Escasa demanda de cítricos andaluces en el mercado europeo
Inundaciones
México: Las tormentas disminuyen la producción de cítricos en Colima
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-12 El elevado precio reduce la demanda de lima ecológica
- 2022-05-11 "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- 2022-05-10 Una productora de cítricos uruguaya espera una mayor cosecha, pero el envío y los costos son un problema
- 2022-05-10 "La forma en que todo se desarrolle esta temporada será muy diferente a la de otras temporadas"
- 2022-05-10 Primeras exportaciones de naranja colombiana a República Dominicana
- 2022-05-09 "Buenas expectativas para los limones y pomelos sudafricanos al inicio de la nueva temporada"
- 2022-05-09 Las envasadoras de Kirkwood están vacías mientras los productores de cítricos siguen en conversaciones con la comunidad
- 2022-05-06 Las primeras cifras de la campaña muestran que Argentina ha enviado menos cítricos a Rusia
- 2022-05-06 Pronto empezarán los envíos semanales de kumquats sudfricanos en transporte aéreo
- 2022-05-06 "Los primeros pomelos se cargaron en Durban antes de las fuertes lluvias"
- 2022-05-06 La abundante importación de cítricos de verano podría enfrentarse al desafío de la inflación
- 2022-05-04 Las exportaciones peruanas de limón Tahití superan los 9 millones de dólares en el primer trimestre de 2022
- 2022-05-03 Análisis de la campaña citrícola 2020–21 de California
- 2022-05-03 Continúa la campaña de cítricos sicilianos por la caída del consumo
- 2022-05-03 La egipcia Pyramids for Agro-Industries quiere vender frutas y hortalizas a Brasil
- 2022-05-03 Comienza la temporada de cítricos en Chile
- 2022-05-03 "Estimo que cerraremos la campaña con un crecimiento de entre 8% al 10% en toda la categoría de cítricos peruanos”
- 2022-05-03 “Prevemos alcanzar el millón de plantas de limón Tahití en los próximos años”
- 2022-05-02 "La temporada de los limones de ultramar está a punto de empezar"
- 2022-05-02 El precio del limón podría subir a corto plazo en EE. UU.