Sobre la campaña de otoño, comenta: “Los precios de las manzanas y las peras han empezado bien gracias a un mercado vacío de estosproductos, por lo que resultan bastante rentables para los productores. Nodebería haber una sobreproducción de kiwis, sino que las cantidades deberíanpermanecer más o menos como las del año pasado, aunque con una mejor calidad,que estamos esperando ansiosos”.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Cataluña perderá un 70% de su potencial productivo en melocotón y nectarina por las heladas y el granizo
- “Estamos consolidando los envíos de limón argentino en Brasil y hemos empezado a exportarlo a México”
- El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- Costa Rica levanta el bloqueo al aguacate mexicano
- Un exportador de fibra de coco de Sri Lanka duplicará las plantaciones de "berries" en México
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
Minguzzi (Fruitimprese ER)
Italia: Dos velocidades para la campaña de fruta de verano, buen comienzo para manzanas y peras
“Después de una campaña de la fresa de precios fluctuantes, los albaricoques, los melocotones y las nectarinas empezaron bien a mitad de mayo y la tendencia continuó en junio y julio, sostenida por una oferta menor con respecto al 2012 y por una correcta coordinación temporal entre la producción del sur y el norte de Italia. Sin embargo, desde primeros de agosto, los precios han caído bruscamente, incluso hasta 15 céntimos en una semana, y han seguido cayendo hasta septiembre”.
Este es el comentario de Giancarlo Minguzza (abajo en la foto), presidente de Fruitimprese Emilia-Romagna y del consorcio OP en Alfonsine, a la conclusión de la campaña de la fruta de verano.
“Debido a la caída cualitativa del producto en agosto y a la oferta coincidente de productos de varias zonas de Italia —el sur, Emilia-Romaña, Véneto y Piamonte— se ha generado una competencia interna con dificultad de coordinación en oferta y precios. Además, a esto se suma la oferta de otros productos como uva, ciruelas, peras y manzanas de verano. Por lo tanto, o se ofertan melocotones y nectarinas de alta calidad o hay que contentarse con los precios de las tiendas de descuento”.
“Hay que subrayar que las ofertas especiales de los minoristas, que venden a precios demasiados bajos, contribuyen a la bajada de los precios de mercado. Por su parte, los productores deben renovar variedades, especialmente de melocotones y nectarinas que se recolecten desde agosto en adelante.”
Según Giancarlo Minguzzi, la cuestión de la etoxiquina todavía es una incógnita. “Hay sistemas alternativos como la atmósfera controlada dinámica —es decir, con bajas concentraciones de oxígeno— y el Smart Fresh —una fórmula que detiene la formación de etileno, que detiene el deterioro de las peras en la poscosecha—, pero no son tan eficientes. Además, España y Portugal han admitido el uso de la etoxiquina, y si el Ministerio de Sanidad [italiano] no lo permite, estaremos en desventaja”.
“Los daños causados por la bacteria PSA son evidentes en los kiwis amarillos, mientras que son limitados en los Hayward, aunque, de momento, la producción es acorde con la de años anteriores”.
“En Fruitimprese, estamos contentos de que se haya evitado una crisis de gobierno, que habría destruido nuestra economía. Los encuentros que los operadores del sector han tenido en Macfrut con el ministro De Girolamo les han permitido hablar sobre nuestros problemas y oportunidades, especialmente en relación con las exportaciones. El ministro se ha comprometido a presionar a nuestras embajadas en el extranjero para aligerar los trámites burocráticos y difundir el conocimiento de nuestros productos”.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-19 "El origen marroquí les brinda a las uvas una verdadera ventaja de frescura"
- 2022-05-19 Pérdidas del 99% en la cosecha de cerezas de Les Valls de la Marina Alta
- 2022-05-19 Cataluña perderá un 70% de su potencial productivo en melocotón y nectarina por las heladas y el granizo
- 2022-05-19 La temporada de la fresa húngara registra precios fluctuantes
- 2022-05-19 Un exportador de fibra de coco de Sri Lanka duplicará las plantaciones de "berries" en México
- 2022-05-18 Polonia ocupa el tercer puesto en producción de fresa en la UE
- 2022-05-18 "La falta de mano de obra en la producción de fruta de hueso refuerza la necesidad de productos de extensión de la vida útil"
- 2022-05-18 "Queremos tener una posición clara y distintiva en el mercado europeo de los frutos rojos"
- 2022-05-18 España se ha llevado la peor parte de las heladas en la fruta de hueso europea
- 2022-05-18 Las variedades tempranas de ARRA dan comienzo a la temporada de uva de mesa israelí
- 2022-05-18 "Los primeros albaricoques franceses estarán en el mercado esta semana"
- 2022-05-18 "Al duplicar la capacidad, podemos reaccionar rápidamente a las evoluciones del mercado"
- 2022-05-17 El sector australiano de los frutos rojos ha crecido considerablemente en los últimos años
- 2022-05-17 Investigadores del CITA trabajan en encontrar nuevas variedades de cereza
- 2022-05-17 "Por motivos meteorológicos, la cosecha fruta de hueso portuguesa ha empezado mucho antes que la española"
- 2022-05-17 El sector neozelandés de la manzana pretende dejar de fumigar para 2050
- 2022-05-17 Perú consolida su liderazgo global en uva
- 2022-05-17 Almería toma el relevo al melón de Senegal y países de ultramar en los mercados europeos
- 2022-05-17 El volumen de uva en Sudáfrica es un 3,6% superior al del año pasado
- 2022-05-17 Se estima que solo el 25% de las plantaciones de fresas de Huelva continuará con su actividad a principios de junio