En estas fechas la mayor parte de los invernaderos almerienses se encuentran en fase de retirada de plantaciones y con la preparación de la limpieza del suelo de cara a la próxima campaña agrícola. Muchos agricultores ya han comprado la semilla de pimiento que llevarán en los próximos días a los semilleros para proceder a su plantación durante el mes de julio.
Las judías verdes se mantienen estables en sus cotizaciones. La helda se vende entre un euro con treinta céntimos y sesenta céntimos de euro el kilo. La emerite tiene un corte medio de un euro con diez céntimos y la judía strike oscila entre un euro con veinte céntimos y ochenta céntimos de euro el kilo. El pepino largo tiene una media de quince céntimos, mientras que el francés cotiza entre treinta y catorce céntimos y el pepino corto negro arranca las ventas en torno a cuarenta y cuatro céntimos y finaliza en torno a treinta céntimos de euro el kilo.
El calabacín sigue estable con precios medios que van desde los treinta y cinco a los veintiséis céntimos, en el caso del fino y de treinta y cinco a veinte céntimos en el caso del calabacín gordo. La berenjena rayada se vende entre cincuenta y cinco y cuarenta céntimos y la berenjena larga tiene un primer precio de sesenta céntimos y últimos cortes de cuarenta céntimos de euro el kilo. El tomate es de los pocos productos que durante este mes ha incrementado sus valores de venta. El tomate larga vida cotiza entre cincuenta y cuarenta céntimos, el tomate pera tiene un primer corte de cincuenta céntimos y finaliza las ventas en treinta y cinco céntimos y el tipo ramo tiene un corte medio de sesenta céntimos de euro el kilo.
El pimiento italiano verde oscila entre cincuenta y treinta céntimos, mientras que el italiano rojo se vende entre treinta y cinco y quince céntimos de euro el kilo. El pimiento lamuyo verde registra un primer precio de setenta y cinco céntimos y tiene remates de cincuenta céntimos. El lamuyo rojo arranca las ventas en torno a un euro con sesenta céntimos y tiene últimos cortes de un euro con cuarenta céntimos de euro el kilo.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- "Se redujo la presencia de las mandarinas Nadorcott, Tango y Murcott así como de las Orri israelíes en los mercados mayoristas alemanes"
- Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
La mayor parte de los invernaderos almerienses se encuentran en fase de retirada de plantaciones
España: Precios generalmente estables para las hortalizas de Almería
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 Detrás del éxito de la campaña agrícola en Egipto está el fantasma de las pérdidas que acechó a los agricultores
- 2023-03-20 "Con estos niveles de precios y estos lanzamientos, estamos viviendo una situación excepcional, pero necesaria"
- 2023-03-20 Tendencia del tomate siciliano en los mercados internacionales
- 2023-03-20 Ya están disponibles los primeros espárragos alemanes de cultivo protegido
- 2023-03-17 "Los champiñones marrones se encarecen por problemas en el cultivo"
- 2023-03-17 "Los minipepinos son cada vez más populares"
- 2023-03-17 El saturado mercado del tomate cherry supone un reto
- 2023-03-17 Hace falta seguir buscando altas tolerancias al ToBRFV
- 2023-03-16 "La falta de producción holandesa de tomates ha aumentado la demanda de tomates turcos"
- 2023-03-16 "Nuestro objetivo es que nuestras verduras francesas estén al alcance de todos"
- 2023-03-16 "La calidad de la lechuga es excelente y esperamos que el mercado coincida con ello"
- 2023-03-16 "Hemos sido capaces de lanzar la única solución del mercado para la postcosecha del pimiento"
- 2023-03-16 ¿Qué papel tiene la maleza en la transmisión del ToBRFV?
- 2023-03-16 El clima le pasa factura a la campaña española de la alcachofa
- 2023-03-16 En los invernaderos de la zona de Níjar se está alargando el periodo de cultivo de tomates de ciclo largo
- 2023-03-16 "Buenas ventas de endibia, especialmente a Alemania e Italia"
- 2023-03-15 Presentan una nueva línea de lechugas de invernadero cultivadas en Florida y Colorado
- 2023-03-15 "La demanda de verduras regionales procesadas sigue creciendo en Alemania"
- 2023-03-15 Summer Swell, el nuevo tomate del mercado
- 2023-03-15 "Cada vez más marcas abren líneas de tomate francés"