Una delegación de funcionarios europeos ha visitado Sudáfrica esta pasada semana para ver por sí mismos las medidas implantadas para cumplir con las regulaciones sobre la mancha negra de los cítricos. Entre los delegados presentes estaba el embajador de la UE, originario de los Países Bajos, el embajador de España y el consejero agrícola neerlandés, el delegado de la UE Riaan De Lange, el consejero económico español Emilio Calvo y el agregado comercial italiano Gerardo de Maio; todos ellos invitados a visitar la plantación Rosle, en Groblersdal, por el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF, por sus siglas en inglés), el Directorado de Relaciones Internacionales y Cooperación (DIRCO, por sus siglas en inglés) y la CGA.
La delegación pudo comprobar la miríada de requisitos, certificaciones y auditorías necesarias para seguir siendo un exportador a escala mundial.
Después de ver toda la documentación y trabajo administrativo necesarios para cumplir los requisitos de exportación, el grupo inspeccionó los almacenes de productos químicos y observó el trabajo una máquina de pulverizadora en los huertos. Mientras estaban en las plantaciones, el grupo pudo ver de primera mano cómo se selecciona el fruto para las pruebas de presencia de etefón, además de ver trabajar a los recolectores.
La planta de envasado fue el momento cumbre de la visita, al estar el proceso de envasado a pleno rendimiento, se pudo ver en acción su avanzada tecnología, y además se pudieron apreciar las oportunidades de trabajo que ofrece una planta de envasado para la exportación. El inspector del PPECB (Consejo de Control de Exportación de Productos Perecederos) estaba presente para explicar su papel en la seguridad fitosanitaria y el aseguramiento de la calidad. El grupo también fue testigo de los procesos a los que se somete la fruta cuando sale del huerto: la inmersión de la fruta en etefón y el almacenamiento durante dos semanas.
Esta ha sido una oportunidad para los sudafricanos de demostrar que el sector de los cítricos está totalmente comprometido con el control de la mancha negra de los cítricos: se están aplicando exhaustivas medidas, procedimientos y controles. Esto podría dar lugar a un descenso abrupto del número de intercepciones en la UE. En su viaje de vuelta a Pretoria, el embajador Van de Geer comentó que estaba impresionado por la “colaboración” entre el Gobierno (DAFF, DIRCO y PPECB) y el sector (CGA y CRI) y se mostró seguro a la hora de afirmar que Sudáfrica cumple con seriedad los requisitos de la UE.
Debido a que muchas plantaciones necesitan pruebas de presencia de etefón en un periodo corto de tiempo, se generarán frustraciones y descontento, pero la DAFF trabaja incansablemente para terminar el trabajo y pronto será el turno del PPECB. Según la CGA, todas las partes tendrán que trabajar unidas para conseguir que la fruta siga moviéndose. “Los productores han reconocido que esto no es solo un requisito de la UE, sino también una oportunidad de gestionar sus propios riesgos”.
La incertidumbre sobre la fecha de aplicación es preocupante, el envío marítimo no es una ciencia exacta y preocupa que la fruta pueda llegar a la UE sin las certificaciones necesarias. Pero con cualquier medida nueva siempre hay problemas de adaptación y se espera que haya cierta flexibilidad a la llegada a la UE.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero
- 2023-03-15 Se espera que la producción de naranjas en Sudáfrica esta temporada marque “un récord por tercer año consecutivo”
- 2023-03-15 Durante los dos primeros meses de 2023 el volumen de naranjas importado por la UE se disparó un 76,6%