La virescencia de los cítricos está afectando a la producción y es la causa de la decadencia del sector. “Este año hemos tenido la cosecha más pequeña desde la temporada 1988-89”, explica David Brocksmith, de Seald Sweet International, “aunque el cultivo de naranjas de Florida se estimó en 108 millones de cajones en el campo, lo que suponía un aumento con respecto al año pasado”.
Durante los últimos tres años, la industria citrícola ha estado en constante declive, como se predijo hace diez años cuando se descubrió la virescencia de los cítricos. Cada una de las principales exportaciones de cítricos de Florida sigue experimentando un descenso en su producción. El año pasado se previó que se recolectarían 120 millones de cajones de naranjas en toda Florida, pero la cosecha actual suma un total de 104 millones.
Los pomelos han sufrido un descenso ligeramente menor al pasar de 15,5 millones a 15 millones. Hay una gran demanda de pomelos a principios de la temporada de los cítricos de Florida, así como un vacío de ventas entre el cierre de la temporada de los cítricos de California y el comienzo de la de Florida. Las mandarinas también han experimentado un descenso de 250.000 a 208.000. “Los árboles dan buen resultado si mantienen su fruta, pero la enfermedad hace que la tiren al suelo, lo que las convierte en no comercializables”.
Mientras que, en general, las producciones han bajado, los precios de los cítricos están aumentando. El coste medio por un cajón de naranjas de 18 kilos era de 14 dólares el año pasado, en comparación con los 16 dólares de este año. El coste medio de producir y mantener 1 acre (0,4 hectáreas) también ha aumentado de los 800-1000 dólares a los casi 2.300-2.500 dólares. La superficie de cultivo sigue bajando debido a la virescencia. “Estamos preocupados por cómo va a afectar a la industria de los cítricos de Florida. Ahora mismo se está pagando más dinero por menos naranjas y estamos buscando un modo de corregirlo”.
La producción de cítricos de Florida depende de encontrar un modo de cultivar árboles sanos y evitar la pérdida por la virescencia. “Algunos productores fumigan cada dos semanas, cuando hace diez años hubieran fumigado de cuatro a seis veces en toda la temporada”.
Los productores también se están centrando en métodos menos convencionales, más naturales, como los programas nutricionales. “Los productores utilizan todo lo que pueden para mitigar esta enfermedad”, explica Brocksmith, “pesticidas, herbicidas, pero lo que realmente está ayudando es todo el tiempo que pasan ocupándose de los árboles”.
Para poder controlar la enfermedad y evitar que ataque a nuevos árboles, los productores están utilizando termoterapia. Este método consiste en instalar una tienda alrededor del árbol y aumentar la temperatura en el interior a unos determinados grados que matan la enfermedad. Después de que el árbol se ha desinfectado correctamente, se planta en un terreno. “Algunos productores utilizan energía solar para calentar los árboles y generadores para crear gases para ayudar a las plantas. La enfermedad es muy resistente tanto a los planes inmediatos como a los de largo plazo”, asegura Brocksmith, “los productores están invirtiendo millones para investigar una cura y tratar de mantener sus árboles vivos mientras tanto”.
Los cítricos de Florida también se están viendo dañados por la falta de inversores o de nuevos productores. “Nadie quiere jugársela con un árbol que puede que no siga vivo dentro de seis o siete años”, explica Brocksmith. “Si no se hace nada, la industria seguirá contrayéndose”.
Más información:
David Brocksmith
Seald Sweet
Tel.: (772) 569-2244
Fax: (772) 562-9038
www.sealdsweet.com




Anuncios
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global del melón y la sandía
- Piden explicaciones ante las informaciones de un acuerdo de la UE con Sudáfrica para permitir el desembarco de naranjas sin tratamiento de frío
- Un biopesticida logra igualar la eficacia del sulfoxaflor en el control de pulgones en el melón
- Sudáfrica negocia un acuerdo con la Unión Europea para liberar los cítricos bloqueados en los puertos de la UE
- "Abastecernos directamente de nuestra propia plantación nos permitirá aumentar significativamente nuestro volumen ecológico"
Top 5 - El mes pasado
- Sri Lanka se declara en "bancarrota" tras imponer hace algo más de un año la agricultura ecológica por ley
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- “Resulta increíble que este año estemos sufriendo para vender lo poco que tenemos”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- Rainforest Alliance es condenada por cancelar la certificación a una empresa exportadora en Costa Rica
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-12 Las exportaciones de cítricos de Sudáfrica han subido un 7% en la primera mitad de la temporada
- 2022-08-12 Sudáfrica negocia un acuerdo con la Unión Europea para liberar los cítricos bloqueados en los puertos de la UE
- 2022-08-12 Piden explicaciones ante las informaciones de un acuerdo de la UE con Sudáfrica para permitir el desembarco de naranjas sin tratamiento de frío
- 2022-08-11 La campaña citrícola del centro de Brasil finaliza con el último mes de la cosecha de mandarina
- 2022-08-11 Firman un acuerdo para evaluar, desarrollar y comercializar cítricos uruguayos en la cuenca del Mediterráneo
- 2022-08-10 La UE intercepta los primeros envíos de naranjas y mandarinas sudafricanas infestadas de falsa polilla y mancha negra
- 2022-08-10 "¿Cómo debería reaccionar a la nuevas normativa europea para los cítricos sudafricanos?"
- 2022-08-10 "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- 2022-08-10 Save Foods despierta el interés de los exportadores de lima de México
- 2022-08-09 Se prevé un crecimiento del 6% en la producción de naranja de Sudáfrica
- 2022-08-09 El Gobierno de Sudáfrica presenta una disputa en la OMC y solicita una consulta para tratar las medidas de la UE que afectan a las importaciones de cítricos del país
- 2022-08-08 Se prevé un descenso del 10% en la próxima cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana
- 2022-08-08 "Planeamos exportar más mandarinas y naranjas sanguinas y batir el récord de volumen exportado que alcanzamos en 2021"
- 2022-07-22 “Nuestro trabajo es conseguir una lima ácida mejor que la que hacen los otros países o los demás proveedores convencionales”
- 2022-07-22 Se espera que la producción de naranja de la UE sea de 6,1 millones de toneladas en la temporada 2021/22
- 2022-07-21 Los cítricos, en la agenda de las reuniones del presidente de Sudáfrica con el del Consejo de la UE
- 2022-07-21 "Los cítricos de Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Argentina son muy solicitados en el Báltico"
- 2022-07-21 Tamaulipas prevé exportar 50.000 toneladas de limón amarillo
- 2022-07-20 El USDA estima un récord de baja producción de cítricos en Florida en 2021/22
- 2022-07-20 "Brasil le ha ganado terreno a México en Europa"