FEPEX ha planteado la necesidad de dar continuidad a las medidas excepcionales para frutas y hortalizas adoptadas por la UE frente al veto ruso, que concluirán el 31 de diciembre, y que no se produzcan interrupciones en su aplicación, en el marco de la cuarta reunión de seguimiento de estas medidas excepcionales, convocada, esta semana, por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Las medidas excepcionales establecidas en el Reglamento 1031/2014 en vigor finalizarán el 31 de diciembre. La Comisión Europea está analizando la adopción de un nuevo Reglamento, orientado en principio al mantenimiento de las medidas de mercado en vigor (retiradas, renuncia a efectuar la cosecha y cosecha en verde) tanto para las organizaciones de productores como para los individuales.
Se prevé que hasta enero la Comisión no publique el nuevo Reglamento, por lo que se plantea la cuestión de que pueda existir un vacío temporal en la aplicación de las medidas entre el Reglamento en vigor y la publicación del futuro Reglamento.
Para FEPEX es necesario que exista continuidad de las medidas sin interrupciones y sin inseguridad jurídica en cuanto a la aplicación del nuevo Reglamento, ya que puede tener efectos negativos sobre la situación de los mercados. FEPEX reiteró que además de continuidad, el nuevo Reglamento debe incluir en su ámbito de aplicación todos los productos sin discriminación entre cultivos ni productores, considerando además que hay productos con un alto volumen de exportación e importantes desde el punto de visto social y económico que están excluidos, como cebolla, lechuga, etc. El Ministerio manifestó que ya ha solicitado la inclusión de granada, caqui, berenjena y calabacín.
FEPEX insistió también en su planteamiento de que con cargo al excedente presupuestario existente en la dotación del Reglamento n.º 932/2014 se paguen las retiradas efectuadas en el intervalo existente entre su suspensión y la aplicación de las medidas del Reglamento n.º 1031/2014 en vigor.
La exportación de frutas y hortalizas españolas en el mes de agosto, cuando se declaró el veto ruso, cayó un 19,81% en valor y un 11,48% en volumen, con relación al mismo mes de 2013, hasta un total de 468.157.316 euros y 627.475 toneladas, respectivamente, debido, según FEPEX, al veto y a la crisis que provocó en el conjunto de los mercados de la UE.
Las exportaciones directas de frutas y hortalizas españolas a Rusia pasaron de 16.739 toneladas en el mes de agosto de 2013 a 3.405 toneladas en el mismo mes de este año, un 80% menos.
En septiembre se ha mantenido la caída de la exportación española un 8% en volumen y un 4,6% en valor con relación al mismo mes de 2013, hasta un total de 510.698 toneladas y 442,9 millones de euros. Las exportaciones directas de frutas y hortalizas españolas a Rusia pasaron de 10.383 toneladas en septiembre de 2013 a 131 toneladas en el mismo mes de este año, según los datos actualizados hasta este mes por la Dirección General de Aduanas de la Agencia Tributaria.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- El río atmosférico de California refuerza los mercados de la almendra
- Casi 300 contenedores de palta dejaron de enviarse por lluvias en el norte de Perú
- "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
FEPEX plantea que las medidas excepcionales para frutas y hortalizas por el veto ruso se mantengan sin interrupciones en 2015
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 El alto precio de las hortalizas origina el mayor alza del precio de los alimentos en Suecia en 72 años
- 2023-03-20 La venta "online" de frutas y hortalizas con precios cerrados crece con éxito
- 2023-03-17 La sostenibilidad en la distribución y en la producción centra el cierre del GlobalGAP Tour España 2023
- 2023-03-17 "La homologación de proveedores es cosa del pasado"
- 2023-03-17 "Se redujo la presencia de las mandarinas Nadorcott, Tango y Murcott así como de las Orri israelíes en los mercados mayoristas alemanes"
- 2023-03-16 Portugal se alza como el segundo proveedor del mercado de importación español y cuarto destino de exportación
- 2023-03-16 "Mercamadrid sienta las bases del futuro, con la creación del Centro de Conocimiento e Innovación"
- 2023-03-15 GlobalG.A.P. Tour España 2023 arranca con su primera jornada en Almería
- 2023-03-15 Los precios de las hortalizas de invernadero están bajando en Bélgica, pero siguen siendo muy altos
- 2023-03-15 Las mejoras de la Carnarvon Research Station suponen un impulso para el sector hortofrutícola local
- 2023-03-15 La menor llegada de ciruelas pasas ha provocado un repunte de los precios, y el precio global de la fruta es superior al del año pasado
- 2023-03-14 Las "berries" mexicanas superaron en valor a la cerveza y el tequila en exportaciones en enero
- 2023-03-13 Portugal estudia poner tope a los márgenes de ganancia de los productores, industriales y distribuidores
- 2023-03-13 Reportaje fotográfico del Día del Comprador y del Productor en ZON fruit & vegetables
- 2023-03-13 Los precios en origen del calabacín, la alcachofa y la patata se encarecen más de un 9% en una semana
- 2023-03-10 "La subida de los precios de las frutas y hortalizas exige reducir el número de intermediarios"
- 2023-03-10 Andalucía estrecha lazos con Israel para avanzar más en el uso eficiente del agua en la agricultura
- 2023-03-10 ¿Podrían los productores africanos aliviar la escasez de alimentos en Europa?
- 2023-03-10 "Ahora la situación climática se ha hecho más extrema y condiciona más las exportaciones"
- 2023-03-09 Turquía ha levantado el veto a la exportación de tomates