Los EAU llevan cultivando mangos desde la década de los 70 y, desde 2011, la fruta es habitual entre el producto agrícola de producción local expuesto en el Festival de Dátiles de Liwa.
Fatma Al Kalbani, director de desarrollo agrícola en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, explica que el clima cálido de los EAU se presta al cultivo del mango, así como el suelo arenoso del país, su alta humedad y las temperaturas cálidas. Los árboles del mango también necesitan un terreno profundo para sus amplias estructuras radiculares, otro elemento disponible en los EAU.
“El terreno arenoso de los EAU es muy adecuado para el crecimiento de los árboles de mango”, explica Ahmed El Sheikh, especialista en fruta que trabaja en Fujairah. “Permite el acceso del agua al sistema de raíces del árbol mucho más fácilmente que el suelo arcilloso y la alta humedad de Fuyaira es también clave para su crecimiento”.
Los viveros The Lemon Tree Nursery, en Fuyaira, han hecho de los mangos su especialidad. La plantación injerta y reproduce docenas de variedades de mangos en un esfuerzo por ver cuál de ellas es más adecuada para el entorno agrícola de los EAU. Los mangos cultivados son de dos categorías: cultivo de invierno, que produce las variedades Garat, Ghazal y Nam Doc Mai, y el cultivo de verano, que consiste en más de 60 variedades, incluidas las Alphonso, Kesar y Tommy Atkins.
De los 140.000 árboles de mango de los EAU, alrededor de la mitad están en Fuyaira, en concreto en la costa este, por sus adecuadas humedad y temperatura. A lo largo de los años ha crecido el número de plantaciones, y ya se encuentran explotaciones en Liwa, Ras al-Jaima, Al Ain e incluso Abu Dabi.
Fuente: thenational.ae




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Prometedor mercado abierto para los cítricos marroquíes
- Las ventas de cítricos sufren por la caída del poder adquisitivo en Italia
- “La cantidad de kiwis amarillos disponibles en el mercado es aún menor que la demanda”
- La agrovoltaica como gran oportunidad de ingresos para los jóvenes agricultores
- "Comienza la temporada de melón costarricense con más Cantalupo y menos melones amarillos"
Top 5 - La semana pasada
- “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-06 Se fortalecen los precios de las frambuesas mexicanas
- 2023-02-06 Las existencias de manzanas europeas en enero fueron un 6% más bajas que en 2022
- 2023-02-06 “La cantidad de kiwis amarillos disponibles en el mercado es aún menor que la demanda”
- 2023-02-06 Los volúmenes de exportación de uva sudafricana caen un 8% con respecto al año pasado
- 2023-02-06 Novedades en uvas, melocotones y nectarinas planas para Naturitalia
- 2023-02-06 Encuentro de especialistas en fruticultura dirigido a la Zona Norte y Valencia
- 2023-02-06 "Comienza la temporada de melón costarricense con más Cantalupo y menos melones amarillos"
- 2023-02-06 El sector reacciona ante la petición de Washington de eliminar los aranceles a las manzanas destinadas a la India
- 2023-02-06 "La gran mayoría del sector de frutos rojos está poniendo el énfasis en el desarrollo varietal"
- 2023-02-03 "Calculo que ya hemos perdido un 5% de lo pronosticado que íbamos a exportar en esta campaña"
- 2023-02-03 "Queremos alcanzar una producción de 10.000 toneladas de fresas en 2023"
- 2023-02-03 La frambuesa peruana se abre paso en el mercado de exportación
- 2023-02-03 "Los pequeños retrasos de los contenedores y los buques no afectarán a la calidad de la fruta"
- 2023-02-03 "El principal atractivo de la pera Piqaboo es su alto precio en Asia"
- 2023-02-02 "Buena demanda de peras sudafricanas, siendo las grandes las más buscadas"
- 2023-02-02 El volumen de cerezas chilenas aumenta un 58% respecto al año pasado
- 2023-02-02 La pera de Rincón de Soto es nombrada Sabor del Año por segundo año consecutivo
- 2023-02-02 Poca oferta y precios altos en el mercado de la fresa
- 2023-02-02 Un capitán olímpico de baloncesto serbio se convierte en productor de "berries"
- 2023-02-02 “El año pasado, en la semana 4 exportamos 2,9 millones de cajas de uvas de mesa, este año 126.000"