



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Prometedor mercado abierto para los cítricos marroquíes
- Las ventas de cítricos sufren por la caída del poder adquisitivo en Italia
- “La cantidad de kiwis amarillos disponibles en el mercado es aún menor que la demanda”
- La agrovoltaica como gran oportunidad de ingresos para los jóvenes agricultores
- "Comienza la temporada de melón costarricense con más Cantalupo y menos melones amarillos"
Top 5 - La semana pasada
- “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
El desabastecimiento de lechuga se prolongará unos 30 días
Aunque pudiese parecer que los altos precios de la lechuga se deban a motivos especulativos del mercado, lo cierto es que la situación actual es de desabastecimiento. Apenas hay lechuga y los precios son altos, algo que el sector prevé que se prolongue al menos unos 30 días más.
"Los supermercados europeos tienen faltante de producto cuando lo habitual es que los países centroeuropeos continúen con su campaña de lechuga con volúmenes suficientes hasta mediados o finales de octubre", explica un exportador de lechuga de Murcia.
La meteorología continúa siendo inestable en el centro y norte de Europa. Las abundantes lluvias de las dos últimas semanas no han permitido que las plantas se desarrollen.
En Italia, el clima seco y caluroso ha ocasionado que las plantas sufran la proliferación de trips tras las tareas de riego, por lo que disponen de alrededor de un 30% de lo que sería una cosecha normal en estas fechas y se ven obligados a enviar producto con la mitad de su calibre y con cantidades que ni siquiera cubren la demanda.
"Hemos programado nuestra producción sin prever lo que pasaría en el resto de Europa y ahora es imposible reaccionar. Las plantaciones se programan alrededor de 160 días antes de su cosecha", continúa el exportador.
España también ha sufrido temperaturas extremadamente altas en las principales zonas productoras de lechuga y las últimas lluvias torrenciales han afectado también al desarrollo de otras verduras de hoja.
"Esperamos que los precios se mantengan altos hasta mediados de octubre, aunque, lamentablemente, si no disponemos de producto para satisfacer los pedidos, de poco nos sirve", señala.
"Los supermercados europeos tienen faltante de producto cuando lo habitual es que los países centroeuropeos continúen con su campaña de lechuga con volúmenes suficientes hasta mediados o finales de octubre", explica un exportador de lechuga de Murcia.
La meteorología continúa siendo inestable en el centro y norte de Europa. Las abundantes lluvias de las dos últimas semanas no han permitido que las plantas se desarrollen.
En Italia, el clima seco y caluroso ha ocasionado que las plantas sufran la proliferación de trips tras las tareas de riego, por lo que disponen de alrededor de un 30% de lo que sería una cosecha normal en estas fechas y se ven obligados a enviar producto con la mitad de su calibre y con cantidades que ni siquiera cubren la demanda.
"Hemos programado nuestra producción sin prever lo que pasaría en el resto de Europa y ahora es imposible reaccionar. Las plantaciones se programan alrededor de 160 días antes de su cosecha", continúa el exportador.
España también ha sufrido temperaturas extremadamente altas en las principales zonas productoras de lechuga y las últimas lluvias torrenciales han afectado también al desarrollo de otras verduras de hoja.
"Esperamos que los precios se mantengan altos hasta mediados de octubre, aunque, lamentablemente, si no disponemos de producto para satisfacer los pedidos, de poco nos sirve", señala.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-07 "Recientemente hemos completado con éxito los ensayos de las variedades de batata Bellevue y Orleans"
- 2023-02-07 Los pueblos riojanos producen 77.000 toneladas de champiñón al año
- 2023-02-07 El campo murciano se prepara para el frío
- 2023-02-07 "Precios altos y muchas oportunidades en el mercado de la zanahoria, a diferencia del año pasado"
- 2023-02-07 “El aprovisionamiento de materias primas sigue siendo muy complicado”
- 2023-02-07 "Nuestro pimiento de aperitivo aporta una evolución a la categoría"
- 2023-02-06 Nuevas variedades de cuello alargado de lechuga Iceberg que permiten su recolección mecanizada
- 2023-02-06 Espárragos ecológicos de Apulia a partir de finales de marzo
- 2023-02-06 Subasta de los primeros pepinos Qcumber en The Greenery
- 2023-02-03 "Las variedades tolerantes a Nueva Delhi no están siendo la solución contra el problema de las virosis"
- 2023-02-03 "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- 2023-02-03 Nace en Italia la primera organización de productores de hierbas aromáticas cortadas
- 2023-02-03 El elevado precio del pepino influye en la demanda de la "categoría de ensaladas" en EE. UU.
- 2023-02-02 Tomate cherry: el sabor del verano incluso en invierno
- 2023-02-02 La siembra de primavera, determinada por las buenas condiciones de mercado
- 2023-02-02 Actualización de la producción del oeste de México
- 2023-02-02 "Las bandejas de hortalizas para caldo estimulan las ventas de chirivía en Países Bajos"
- 2023-02-02 Un importador polaco invierte en tomate en Rumanía
- 2023-02-01 El precio medio en origen del tomate andaluz bate en 2022 el récord de los últimos diez años
- 2023-02-01 La Alcachofa de la Vega Baja es premiada como Mejor Producto Agroalimentario de la Comunidad Valenciana